El Salón Náutico de Barcelona cierra su 59ª edición con más de 50.000 visitantes

El Salón Náutico Internacional de Barcelona ha cerrado el 17 de octubre la edición de este año con una gran afluencia de público y profesionales del sector, que a lo largo de sus seis días han vuelto a llenar el Port Vell de una intensa actividad comercial, lúdica y familiar. Además, esta edición ha puesto de manifiesto su condición de evento puntero de la náutica de recreo en España, convirtiéndose en uno de los más importantes de Europa con la participación de 184 expositores, más de 500 embarcaciones y casi un centenar de primicias en una edición que, adaptada al contexto actual, ha superado las expectativas iniciales con un total de 51.236 visitantes.

El evento, organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), ha contribuido al buen momento del sector, promoviendo la práctica de la náutica entre los amantes del mar y fomentando la sostenibilidad de esta industria.

Bajo el lema “El mar te espera”, el salón ha reunido a los principales actores del sector, lo que ha supuesto que los muelles de la Fusta y España del Port Vell hayan sido el escenario de la vuelta a la presencia de eventos náuticos, así como de un gran número de operaciones comerciales.

Luis Conde, presidente del Salón Náutico, ha señalado que «la edición de este año ha vuelto a poner a Barcelona en el mapa de la náutica nacional e internacional. En tiempos tan complejos, el público y las empresas han respondido y hemos conseguido celebrar un evento que demuestra el crecimiento del sector y las ganas de navegar de los aficionados y amantes del mar».

Por su parte, Josep Antoni Llopart, nuevo director del evento, destacó que «cerramos una edición con la que hemos querido estimular la transición ecológica del sector y acercar la práctica de los deportes náuticos a nuevos públicos. Su éxito nos anima a preparar desde ahora una convocatoria muy especial, la de 2022, cuando el salón celebre su 60ª edición».

El certamen de Fira de Barcelona, también ha organizado la conferencia ‘Un compromiso con el mar’ donde varios ponentes han abordado, entre otros temas, la emergencia climática o el futuro sostenible del mar. Asimismo, se ha celebrado la tercera edición de Nautic Tech, que ha premiado a las startups más innovadores del sector. Igualmente, entre las numerosas innovaciones presentadas en esta edición, destacan el barco 100% eléctrico Magonis, desarrollado en Barcelona, el híbrido “De Antonio 50”, equipado con un motor eléctrico, o las quince embarcaciones, entre veleros y lanchas, nominadas al prestigioso premio European Yacht of the Year.

El Salón Náutico de este año también ha incluido una amplia gama de actividades familiares, como paseos en barco, exposiciones, talleres de Marina Tradicional o una nueva edición de la Barcelona Paddle Race.