El Salón Náutico de Barcelona deberá confirmar la reactivación del mercado de la náutica

El Salón Náutico Internacional de Barcelona 2021 se inauguró este martes con la aspiración y convencimiento de confirmar, con sus resultados, la reactivación de la industria náutica. Un mercado que según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), ha superado el volumen de negocio del 2019, con un crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo, hasta finales de agosto, del 10%. Un ámbito, el de la náutica, que ha estado presente en propuestas de turismo de numerosa gente. Además, los expertos también apuntan que el incremento de ahorro de algunas familias con motivo de la pandemia, también estaría favoreciendo a las inversiones en el sector en forma de adquisición de embarcaciones.

Stand de la Generalitat de Catalunya en el salón

La inauguración del Salón Náutico Internacional de Barcelona 2021 de este martes contó con la presencia de tres consellers de la Generalitat, demostrando el respaldo del Gobierno catalán a este acontecimiento. Así, estuvieron presentes el conseller d’Empresa i Treball, Roger Torrent; el conseller d’Interior, Joan Ignasi Elena, y la consellera d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Teresa Jordà. También asistieron el presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet; el presidente del Salón Nàutic, Luis Conde; el secretario de Infraestructures i Mobilitat de la Generalitat, Isidre Gavín, y Pere Vila, director general de Ports de la Generalitat, entre otros.

Las marcas presentan en el salón las últimas novedades en motores y tecnología

Embarcaciones sostenibles

Las embarcaciones más sostenibles y cuidadosas con el entorno marino son también protagonistas entre las presentaciones del Salón Náutico, tanto por su menor consumo de combustible como por la mayor eficiencia en la gestión eléctrica y de los sistemas de a bordo, dos aspectos en los que los astilleros están desarrollando importantes avances. En este sentido, de las ocho novedades en motorizaciones, tres son sistemas de propulsión eléctricos de las marcas Yamaha, Vetus y Bellmarine-Transfluid.

El Salón Náuticoserá el foro donde las marcas presentarán cerca de un centenar de novedades en todo tipo de embarcaciones, motores, navegadores y accesorios en los que el desarrollo tecnológico, los nuevos materiales y nuevas fuentes energéticas, como la eléctrica, señalarán el rumbo hacia la transición ecológica del sector.

Embarcaciones expuestas en la muestra flotante

El certamen exhibe la mayor muestra flotante que se puede reunir en estos momentos en España, mientras que en tierra se exponen un elevado número de pequeñas embarcaciones y neumáticas, las últimas novedades en productos de electrónica, motores, pinturas, velerías, remolques, chárter y servicios náuticos. Será también el centro de todo tipo de jornadas, presentaciones y actividades.

Bajo el lema “El Mar te espera”, el salón que organiza Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), reúne hasta el 17 de octubre a más de 180 expositores y 500 embarcaciones, 176 de ellas en la muestra flotante.

La inauguración del salón fue una demostración del apoyo del Gobierno catalán al sector de la náutica