El Salón Náutico de Barcelona inaugura su edición más sostenible

El Salón Náutico Internacional de Barcelona ha inaugurado hoy su edición más sostenible. La apertura del certamen contó con la asistencia del conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, Damià Calvet, y la consellera de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, Teresa Jordà.

Los  consellers estuvieron acompañados por el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat; el presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Joan Canadell; el presidente del Salón Náutico, Luis Conde; el secretario de Infraestructures i Mobilitat de la Generalitat, Isidre Gavín; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni; la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa; el gerente de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez; el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga; y el secretario general de Industria, Raül Blanco, entre otras personalidades.

Organizado por Fira de Barcelona, el Salón Náutico tendrá lugar hasta el 13 de octubre en el  Port Vell de Barcelona con 290 expositores y más de 700 embarcaciones, 180 de las cuales en la muestra flotante.

La 58ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona presenta un amplio abanico de propuestas sostenibles. Desde la presencia de varios barcos solares o híbridos en sus muelles, la celebración de una jornada de debate sobre el impacto de la náutica en el entorno marino, la presentación de productos elaborados con plásticos reciclados o de boyas que recogen microplásticos hasta dar a conocer los elementos necesarios para diseñar el barco sostenible, pasando por medidas implementadas por el propio salón para reducir su impacto medioambiental como, por ejemplo, el uso de vasos reciclables.

El  salón contará con la presencia de tres embarcaciones 100% eléctricas: la X Shore Eelex 8000, conocida como el Tesla del Mar, de 8 metros de eslora y con una autonomía de 100 millas náuticas; la Naviwatt ZenPro 580, una semirrígida eléctrica con una autonomía de hasta 13 horas; y la Narke GT45, la primera moto eléctrica del mundo, un jet ski de 4,02 metros de eslora. También presentará el primer catamarán de La Bella Verde que se propulsa a vela y con dos motores eléctricos que se cargan con una placa solar y que abate la red central del barco para recoger los objetos sólidos que hasta medio metro de profundidad encuentra en su recorrido. Y se dará a conocer SB Buoy, una boya sumergida que, inspirada en el pez manta y fabricada con materiales compuestos naturales, filtra los microplásticos y deja pasar el plancton.