El sector del gas contabiliza un superávit de 289,2 M€

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado la liquidación definitiva del sector gasista en territorio español, correspondiente al ejercicio 2022. En este periodo, la industria del gas ha obtenido un beneficio de 289,2 millones de euros.

El ejercicio contabilizado comprende el año de gas desde octubre del 2021 a septiembre del 2022, y es el primero en el que está vigente el sistema de liquidación mediante procedimientos de liquidaciones independientes para las actividades de transporte troncal, redes locales, plantas de GNL y almacenamientos subterráneos, así como para los cargos del sistema, que financian los costes no asociados al uso de las instalaciones.

En el ejercicio 2022, el total de ingresos liquidables en los cinco procedimientos de liquidación asciende a 3.021 millones de euros. Para cada uno de los procedimientos, los ingresos liquidables son:

  • Cargos: 36,24 millones de euros.
  • Transporte troncal: 611,45 millones de euros.
  • Redes locales: 1.585,97 millones de euros.
  • Plantas de GNL: 676,54 millones de euros.
  • Almacenamientos subterráneos: 110,76 millones de euros.

La retribución total acreditada ha sido de 2.683,6 millones de euros, que incluye las retribuciones reconocidas para el ejercicio 2022

Como resultado de la liquidación definitiva en el ejercicio 2022, se han producido los desajustes definitivos anuales entre ingresos y costes de los distintos procedimientos que se muestran a continuación:

  • Cargos: +11,28 millones de euros.
  • Transporte Troncal: +46,50 millones de euros.
  • Redes locales: +25,86 millones de euros.
  • Plantas de GNL: +213,40 millones de euros.
  • Almacenamientos subterráneos: -7,8 millones de euros. 

La energía suministrada y facturada en el año de gas 2022 ha sido de 376,1 TWh. Esta cifra es un 5,3 % inferior a la demanda de 2019 (397,3TWh), y un 2,8 % superior a la demanda de 2020 (365,8 TWh)1.

El número de consumidores a septiembre 2022 ha sido de 7.985.358, con un incremento anual de 16.181 consumidores. Del total, 1.581.067 estaban suministrándose en TUR y 6.404.291 a precio libre (80,2 %).

Mantente informado de las últimas noticias del sector con nuestra newsletter