El lunes 22 tuvo lugar en Cascais, Portugal, el LI Consejo Directivo de la AICO, la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, bajo el lema “Iberoamérica, Europa y África: ¡El futuro ya está aquí!”.
El evento incluyó al sector marítimo dentro del programa de conferencias y mesas redondas. También se trataron temas como la Península Ibérica como plataforma para el desarrollo de negocios en Europa, Iberoamérica y África, crisis energética o la situación actual y perspectivas de la economía en Iberoamérica.
Concretamente, se llevó a cabo un panel titulado “Puertos marítimos: conexiones Europa, Iberoamérica y África”, en el que participaron expertos del sector, como Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras; Jorge d’Almeida, presidente de la Asociación 4Shipping; Hermano Rodrígues, EY Parthenon/AIP y Miguel Montesinos, CEO de Prodevelop. El panel fue moderado por Gerardo Fenoll, presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
A lo largo de la sesión, que tuvo lugar en el emblemático Auditorio Casa das Historias Paula Rego, se destacaron tres puntos clave. El primero de ellos fue la importancia de la colaboración entre los diferentes agentes para aumentar la eficiencia de las operaciones. En este sentido, Gerardo Landaluce, presidente del puerto de Algeciras, destacó la posición del puerto andaluz como primer puerto europeo de contenedores en términos de competitividad, según el reciente CPPI (Container Port Performance Index), gracias al esfuerzo en innovación y digitalización de la Autoridad Portuaria en herramientas como el Port Collaborative Decision Making, y también mencionó el enorme crecimiento en tráfico de vehículos previsto para los próximos años.
Seguidamente, Jorge Almeida hizo hincapié en las bondades de las relaciones público-privadas con respecto a la apuesta estatal en el puerto de Sines.
Por último, Miguel Montesinos señaló la importancia de la digitalización para la colaboración entre los diferentes agentes, y conseguir así un crecimiento sostenido en el tiempo, subrayando los beneficios que aporta el uso de PCS o herramientas como Port CDM.
En conclusión, una jornada llena de inputs y que invita a reflexionar sobre el tipo de crecimiento que queremos conseguir, si individual y cortoplacista, o colectivo y sostenido en el tiempo.