La naviera Boluda Lines ha reforzado su liderazgo en España tras los buenos resultados obtenidos por la línea Daily Canarias, que el 29 de noviembre cumplió su primer año de servicio.
En medio de la crisis sanitaria surgida durante el año 2020 por el Covid 19, la naviera Boluda Lines emprendió una arriesgada aventura empresarial para conseguir que la línea comercial entre la Península y Canarias tuviera una frecuencia diaria, con seis salidas cada semana, a través del puerto de Cádiz.
La naviera ha mostrado su satisfacción por el cumplimiento de objetivos y expectativas al hacer la cadena logística del transporte marítimo «más ágil y eficiente para los clientes».
Cádiz recupera su actividad
Esta iniciativa empresarial ha supuesto un esfuerzo inversor para la compañía, tanto en la ampliación de la flota como en la apertura de nuevas oficinas, como es el caso de las instalaciones de Boluda Lines en Cádiz, puerto que ha visto incrementada su actividad de forma significativa.
El nuevo modelo logístico garantiza una flexibilidad horaria de carga sin precedentes, permitiendo a los exportadores, por primera vez, cargar desde cualquier punto de España y conectar directamente durante el día con las salidas marítimas que la naviera tiene programadas desde el puerto de Cádiz.
Al mismo tiempo, Boluda Lines ha ampliado los horarios de descarga nocturna en las Islas Canarias, lo que ha permitido la entrega inmediata de la mercancía en los almacenes de sus clientes. Los cut-off de los buques son ahora diarios, lo que significa que, por primera vez en la historia de este tráfico, perder un envío no supone esperar una semana.
Además, la naviera busca reducir la congestión del tráfico terrestre, desarrollar un servicio multimodal puerta a puerta e implementar nuevos conceptos de transporte de mercancías y logística para reducir el impacto de la huella de carbono por tonelada transportada.
Una naviera comprometida con la ayuda a La Palma
Desde el inicio de la erupción volcánica de Cumbre Vieja, Boluda Lines ha facilitado al Gobierno de Canarias y especialmente al Cabildo de La Palma el transporte gratuito de medios y mercancías de ayuda humanitaria desde la península a la isla.
Hasta la fecha, se han transportado a través del Daily Canarias un gran número de contenedores cargados con productos de primera necesidad, alimentos no perecederos, pienso para el ganado, mantas, medicamentos y mobiliario para las nuevas viviendas de los palmeros afectados por el volcán.
La naviera también ha puesto a disposición de las autoridades una gran cantidad de material que servirá de almacén temporal para los bienes y enseres recogidos en las viviendas de los habitantes desplazados y para conservar los frutos recuperados de las plataneras canarias, que también fueron dañadas por el proceso eruptivo.
Entre los servicios de transporte humanitario prestados, destaca la participación en el transporte por tierra y por mar de dos desalinizadoras que garantizan el suministro de riego de mantenimiento a los cultivos situados en el suroeste de la isla cuando la única tubería que permitía el riego quedó inutilizada por la presión de la colada de lava del volcán y las altas temperaturas.
Más de un millón de toneladas
Boluda Lines ha incorporado dos nuevos buques a su flota de portacontenedores y los ha bautizado como “Nieves B” y “Candelaria B”, en honor a las patronas de La Palma y Tenerife, respectivamente.
La naviera garantiza, gracias a la ampliación de su flota propia, el servicio de transporte marítimo ante la crisis global que afecta actualmente al sector. Durante el primer año se han registrado más de 300 salidas desde el puerto de Cádiz y se han transportado un total de 1.382.851 toneladas de mercancías a través de más de 430.000 millas de navegación.
La filial ha incorporado 1.500 contenedores frigoríficos HQPW de última generación y 2.000 unidades de carga seca, que se unen a su flota de más de 20.000 unidades adaptadas a las necesidades de este tráfico.
Los equipos reefer están dotados de un sistema integrado de seguimiento online desarrollado por Witrac, que permite conocer el estado de la carga durante todo el trayecto.