El servicio ro-ro Tarragona-Turquía crece de forma rápida y prevé lograr los 2.000 UTIs mensuales

El puerto Tarragona presenta la nueva ruta de carga rodada con Turquía en la Cambra de Comerç de Valls

El puerto de Tarragona ha presentado la nueva ruta de carga rodada con Turquía en la Cambra de Comerç de Valls en la jornada virtual titulada “Tarragona-Izmir: un nuevo y rápido servicio ro-ro. Turquía-España en solo 60h”. El acto ha sido organizado por la Cambra de Comerç de Valls, la Enterprise Europe Network y también ha contado con la colaboración de la Escola de Logística de la Cambra, la Fundación ICIL, la Universitat Rovira i Virgili y Ekol Logistics.

En este webinar se ha explicado en detalle la nueva ruta comercial que se inició el pasado mes de febrero en el Puerto de Tarragona, una oportunidad de crecimiento para las empresas del territorio. El acto ha contado con la directora del equipo comercial del puerto de Tarragona, Genoveva Climent, y uno de los responsables del mismo departamento, Jordi Anglès. Por parte de la empresa Ekol Logistics Spain ha intervenido José Sánchez, director Comercial y Marc García, sales manager de la propia empresa.

Las 30 persones representantes de diferentes empresas del territorio que han asistido al acto han mostrado mucho de interés en el nuevo servicio, pidiendo información al principal operador logístico presente al Puerto de Tarragona.

Un nuevo servicio al alza

El primer mes de funcionamiento de la ruta ro-ro Tarragona – Izmir se cumple con un movimiento total de 1.213 UTIs (Unidad de Transporte Intermodal). Las cifras se han incrementado a medida que han avanzado las semanas y las escalas entre los dos puertos.

El volumen más grande de movimientos se ha registrado en las importaciones, donde los datos suben hasta los 728 UTIs. Mientras que las exportaciones, de Tarragona a Izmir, han supuesto un total de 485 UTIs.

El nuevo servicio con Turquía fue presentado en la Cambra de Comerç de Valls

La tendencia de este nuevo servicio, desde su puesta en funcionamiento, es claramente al alza. Desde el primer viaje hasta el último realizado las importaciones han aumentado un 43% y las exportaciones un 248%. En los próximos meses se espera llegar a las 2.000 UTIs mensuales.

La ruta más rápida a Turquía

Este servicio hace que Tarragona sea el puerto peninsular con la conexión más rápida con Turquía, por debajo de los 3 días, y dado que se trata de una conexión ro-ro, permite conseguir unos tiempos lleva a puerta extremadamente competitivos y ágiles.

La operativa se inicia con la salida del buque desde Turquía los domingos y su llegada
a Tarragona dos días y medio después, martes por la noche, posibilitando que los camiones lleguen a las instalaciones logísticas en el interior de la Península el miércoles a primera hora, y a la inversa, recogiendo en cualquier punto del Estado hasta el  miércoles por la tarde y entregando  a cualquier punto de Turquía el lunes.