La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain), ha celebrado su Asamblea General Ordinaria en la sede de ANAVE, donde se ha presentado una nueva edición de su informe del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente el primer semestre de este año.
Según dicho informe, el TMCD internacional ro-ro, dónde se excluyen vehículos en régimen de mercancía, registró 12,7 millones de toneladas transportadas en el primer semestre del 2021, con un incremento del 25,2% respecto al mismo periodo del año pasado y del 10,9% respecto al 2019.
Por fachadas, el crecimiento fue muy similar tanto en la mediterránea, que creció un 25,3 %, más respecto a datos del 2019, como en la atlántica con un aumento del 24,6 % respecto al 2019.
Del análisis por países de origen y destino se desprende que el tráfico en la fachada atlántica, respecto al primer semestre del año pasado, ha crecido en todos los países, destacando el Reino Unido con un 20,3%. Sin embargo, respecto al mismo periodo de 2019, Bélgica es el único país que ha aumentado su tráfico, en más de un 31,7%. Entre los países que presentan disminuciones notables se encuentran Francia, Finlandia y Reino Unido.
En cuanto a la fachada mediterránea solo Italia y Marruecos aumentan sus tráficos de manera significativa en comparación con el año 2020, en un 28,2% y 21,9% respectivamente. También superan las cifras del primer semestre de 2019 en un 4,5% y un 18,4%.
En cuanto al TMCD de vehículos en régimen de mercancía presenta un aumento de los tráficos de un 20,5%, con 1,4 de mega toneladas transportadas, lo que representa alrededor de 582 millones de vehículos, en la primera mitad del año 2021 respecto al mismo periodo de 2020.
No obstante, comparado con el mismo semestre de 2019 sigue registrándose una notable caída de este tráfico, tanto en la fachada atlántica como en la mediterránea, con una disminución del 15,9% y del 33,4% respectivamente.
Nueva Juta Directiva
A lo largo de la Asamblea General ordinaria de la SPC Spain también se ha elegido a su nueva Junta Directiva. ANAVE continuará presidiendo la asociación, representada por Elena Seco y las dos vicepresidencias las ejercerán Puertos del Estado, representado por Jaime Luezas y CETM por Ovidio de la Roza. Además, se eligieron como vocales de la nueva Junta Directiva a Martín Fernández (FETEIA), Patricio Arrarte (Autoridad Portuaria Santander), Manuel García (Autoridad Portuaria de Valencia), Antonio Vargas (Grimaldi), Fernando Muñoz (Autoridad Portuaria de Cartagena), Lluís París (Autoridad Portuaria de Barcelona) y Jaime Beltrán (Autoridad Portuaria de Huelva).
Durante la reunión, también se trató la Conferencia Anual de la Asociación Española de Promoción del TMCD (SPC-Spain) que se celebrará el próximo 11 de noviembre en el puerto de Bilbao (https://www.diarioelcanal.com/el-puerto-de-bilbao-sera-anfitrion-de-la-conferencia-anual-de-short-sea-shipping/), dónde se reunirá de nuevo la más amplia representación de todos los agentes que participan en la cadena intermodal marítimo-terrestre, y tratará temas de la actualidad del sector.