El short sea shipping descendió el 10% en España

La Asociación Española de Promoción del TMCD (SPC-Spain) ha celebrado las reuniones de su Junta Directiva y de su Asamblea, en las que además de aprobar el presupuesto y el Plan Anual de Actividades para 2021, se ha debatido sobre temas de tanta actualidad como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la manifestación de interés lanzada por el Mitma, el Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés general, o el proyecto de la Plataforma SIMPLE. A todos ellos SPC Spain y sus miembros están haciendo importantes aportaciones dirigidas a aumentar el atractivo, la competitividad y por tanto la cuota modal del TMCD. 

En cuanto a la Conferencia Anual que se celebra en el último trimestre del año, en 2021 tendrá a la Autoridad Portuaria de Bilbao como anfitrión.

Además, en la reunión se ha presentado el Avance del Informe del Observatorio Estadístico del TMCD en España correspondiente al año 2020, disponible en su página web AQUÍ. Los datos más destacables de dicho informe son los siguientes:

  • La crisis ocasionada por la pandemia ha originado que el total del TMCD en España registrase un descenso del 10,0% respecto al 2019. El tráfico de carga rodada decreció un 11,6%, registrando las mayores caídas el cabotaje (-18,1%) y el tráfico de vehículos nuevos (-24,1%).
  • La demanda de TMCD internacional ro-ro se reduce, por vez primera desde hace más de una década, un 3,2%, aunque es un decrecimiento muy suave comparado con el de otros tráficos. Este decrecimiento es muy similar en ambas fachadas.
  • En la fachada Atlántica hay que resaltar el crecimiento del tráfico con Irlanda (77,7%), como consecuencia del Brexit, y también con Bélgica (12,9%). Por el contrario, los flujos con Francia, Finlandia y Reino Unido han registrado descensos.
  • En la fachada Mediterránea los intercambios con los distintos países han sufrido descensos con la única excepción de Marruecos (+2,4%).

Por último, la SPC-Spain anunció que el próximo 16 de marzo se celebrará en Cartagena la Jornada “El transporte marítimo de corta distancia, ruta óptima para llegar a los mercados europeos”.