El SIL rompe las expectativas con 15.000 participantes

El Salón Internacional de la Logística (SIL) ha cerrado este viernes su edición del 2023 con un rotundo éxito de participación. Coincidiendo con su 25º aniversario, el evento ha congregado a numerosos representantes y personalidades del sector logístico durante sus tres jornadas en un evento con un marcado carácter internacional.

Un SIL que comenzó con una espectacular puesta en escena el martes 6 de junio en el Teatre Nacional de Catalunya (TNT), en el que estuvo presente, entre otros, el rey Felipe IV y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, cuya presencia demuestra la relevancia del certamen catalán.

El SIL mejora las cifras

Según las cifras facilitadas por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), entidad organizadora del evento, el SIL ha concluido el 2023 con 15.000 participantes, 650 empresas -con un 40% de ellas internacionales-, unas cifras que “suponen el aumento del 20% con respeto a la registrada en el 2022”, cuando se superaron ligeramente los 12.000 asistentes.

Durante la celebración de su 25 aniversario, el SIL “ha tenido un impacto económico en la ciudad y su área metropolitana de 50 millones de euros”, gracias a la asistencia “multitudinaria” que ha tenido durante los tres días de su celebración en Barcelona, al mismo tiempo que muchas empresas participantes han manifestado “haber cerrado muchos negocios y operaciones que se concretaran en los próximos meses”.

El éxito del 25 aniversario “queda corroborado” con los datos que arroja la plataforma digital del SIL, desde donde se han realizado 8.317 intercambios de contactos digitales, cerca de 3.000 solicitudes de reuniones y 7.106 mensajes entre asistentes.

El SIL 2023, que este año ha contado con Euskadi como comunidad autónoma invitada, ha reunido a un amplio abanico de expositores quienes han presentado más de 150 novedades en exclusiva mundial sobre soluciones tecnológicas, innovaciones y servicios especializados en materia de logística, transporte, intralogística, distribución, última milla, etc.

Además, ha contado con una programación completa de conferencias, mesas redondas y actividades paralelas donde se han abordado los desafíos actuales y las tendencias emergentes en la industria. En total, se han llevado a cabo alrededor de 250 eventos.

El presidente del SIL, Pere Navarro, ha querido poner en valor que “una vez más, el éxito del SIL Barcelona ha sido posible gracias al elevado perfil de todas las empresas y profesionales que durante estos tres días se han reunido en el gran punto de encuentro del sector en nuestro país. Son muchas las empresas participantes que nos han manifestado su satisfacción porque a lo largo de estos tres días han cerrado negocios y han realizado contactos de mucha calidad”.

Y prosigue: “hemos vivido una edición realmente especial. La celebración de los 25 años ha coincidido con un momento de transformación del sector, con la implementación de avances tecnológicos que mejoran todos los niveles de la logística. Durante este tiempo, la feria ha crecido con el sector, basándonos en la internacionalidad, en potenciar los negocios, el networking y el conocimiento del mercado. Desde hoy ya estamos trabajando para mantener este alto nivel para la edición SIL 2024”.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del SIL, ha explicado que “el SIL ha mostrado una vez más su gran potencial al reunir a los agentes más destacados a nivel internacional del sector logístico y ha sido escaparate perfecto para realizar networking, contando con 650 empresas participantes y reuniendo a más de 15.000 profesionales. Además de haber superado el número de profesionales que han participado, respecto a la última edición, hay que destacar la calidad de estos asistentes porque el 90% nos ha manifestado que ocupan cargos con capacidad de decisión de compra en sus empresas”.

Sorigué ha añadido que “somos el único evento donde todos los sectores de la cadena logística están representados, sirviendo de palanca clave para el crecimiento y desarrollo de la logística, no solo a nivel local, sino a nivel mundial. Nuestro deseo es seguir teniendo este éxito como mínimo otros 25 años”.

El Job Market Place del SIL realiza entrevistas para cubrir vacantes logísticas

Durante esta última jornada, el evento ha acogido el Job Market Place, que Barcelona Activa organizaba en colaboración con el SIL, y ha contado con varias empresas inscritas con intención de cubrir distintas vacantes laborales, entre las que destacaban Alquimia Fruits, Cargobici, Cargo-Partner, Decathlon, DHL Supply Chain, Grupo CTC, Mail Boses, Torredella Ingeniería-Arquitectura y Vanapedal. Se trata de un espacio de reclutamiento y networking en el que las empresas han podido encontrar candidaturas acordes a sus necesidades.

Un total de 374 candidatos presentaron su solicitud a los puestos ofertados por las empresas participantes, de entre los cuales se seleccionaron a los 107 que más cumplen con los perfiles requeridos, los cuales han mantenido esta mañana una entrevista de trabajo en este último día del SIL.

Cinco congresos internacionales

Otro hecho destacado de la presente edición ha sido la celebración simultánea de 5 grandes congresos internacionales. En concreto del 39º Congreso ALACAT (el mayor congreso del sector en América Latina), la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP (la mayor organización mundial de directivos de la Supply Chain), la 19ª MedaLogistics Week (el evento de referencia de logística y transporte del Mediterráneo), la 26ª edición de Eurolog el congreso anual de la Asociación Europea de Logística).

El quinto congreso que se ha celebrado ha sido el apartado SIL Knowledge, un área de conocimiento que ha tenido un peso muy importante en el SIL con ponencias divididas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; ecommerce, última milla y smart mobility; y talento. De esta forma, se han reunido hasta 400 speakers, con 144 sesiones, que les ha permitido tender puentes de negocio e intercambio de conocimiento y experiencia entre la logística hispana, europea y del Mediterráneo.