Olas de 11 metros y vientos de 140 kilómetros/hora ha propiciado una serie de afecciones en las costas cantábricas y también en las carreteras del tercio norte. Así son varios los puertos de montaña de la red secundaria cerrados o con restricciones en las comunidades de Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria, Euskadi y Navarra. También se han producido algunas afecciones al tránsito en la red principal de carreteras, la mayoría solventadas por los efectivos de Protección Civil y la entrada en funcionamiento del dispositivo invernal del Ministerio de Transportes (Mitma).
En el mar, mientras que en el Mediterráneo se observaron durante el lunes avisos de color amarillo y naranja, con cierre a la navegación en los puertos menorquines, la costa cantábrica ha visto pasar sus avisos de amarillo a naranja y rojo. Así, se han registrado olas de 11 metros en Asturias, que han derribado un muro en el puerto de Avilés. En Euskadi las olas tomaron más fuerza por la tarde, llegando a los 8 metros, con vientos del oeste de fuerza 7-8. Existe riesgo para la navegación en las dos primeras millas, al igual que en las costas de Galicia. Aunque los puertos comerciales mantienen su operatividad, se insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Cabe recordar que a primeros de año varios temporales azotaron las costas de nuestro país. Así, en el Mediterráneo se guarda un mal recuerdo del paso de “Gloria”, que produjo importantes desperfectos en muchos puertos de Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares.