El tráfico de contenedores de los puertos españoles crece el 4,5%

El volumen total de mercancías se mantiene con aumento del 1,8%

El tráfico total de mercancías de los  puertos españoles desde enero hasta mayo se mantuvo respecto al mismo acumulado del 2018, con un leve aumento del 1,80%. En  los primeros cinco meses del año, las infraestructuras portuarias movieron 237.309.359 toneladas frente a las 233.103.650 del 2018, según cifras provisionales de Puertos del Estado.

Las tres posiciones de puertos en tráfico total quedaron de la siguiente forma: Algeciras con 46.624.958 toneladas (+3,56%), Valencia con 34.140.676  (+7,18%) y Barcelona con 28.707.372  (+1,77%).

Contenedores

El movimiento de contenedores sigue registrando cifras positivas. Los puertos españoles movieron 7.320.968 contenedores en enero-mayo, lo que supuso un aumento del 4,50% respecto al  mismo periodo del 2018 (7.005.922 contenedores).  Valencia es el primer puerto español en movimiento de contenedores, con  2.298.602 unidades (teu) y un ascenso del 9,99%. Le siguen los puertos de Algeciras con 2.096.003  (+7,40%) y el de Barcelona con 1.458.351contenedores (+7,24%).

Mercancía general

Respecto a la mercancía general, los puertos españoles registraron la cifra de 116.360.007 toneladas  (+4,35%).

Graneles

El tráfico de graneles sólidos de los puertos nacionales se situó en 38.462.574 toneladas (-7,04%). Por lo que respecta a los graneles líquidos en total se manipularon un volumen de 77.140.234 toneladas (+2,97%).

Escala de buques

En enero-mayo en los puertos españoles recalaron 63.990 buques mercantes (+6,23%) y 1.607 cruceros (-5,02%). El arqueo bruto de estos buques fue de 943.339.538  toneladas (+3,95%).

Pasajeros

El número de pasajeros de línea regular y de crucero  en los primeros cinco meses del 2019 registró la cifra de 11.991.912 personas (+5,41%). De esta cifra, un total de 3.831.817 fueron cruceristas (+4,67%).