El puerto de Santander ha movido un tráfico de 3.770.450 toneladas desde enero hasta julio, lo que supone un incremento del 25% respecto a los mismos meses del 2020 y del 4,5% en comparación con el 2019. Además, este acumulado de los siete primeros meses del año es el mayor registro hasta ahora en este periodo y por encima del 2005 y del 2019, dos de los años con mejores cifras globales a cierre de año.
Por su parte, la mercancía general ha experimentado un fuerte crecimiento alcanzando las 1.741.965 toneladas en el tiempo analizado, una cantidad muy superior a las 1.473.434 toneladas del 2019, segundo mejor año registrado en este tipo de mercancía y periodo.
Además, el tráfico rodado entre enero y julio también se ha situado como el mejor que se ha producido en el puerto en los siete primeros meses del año.
Tráfico acumulado enero-julio 2021
Toneladas | 2021 | 2020 | 2019 | %2020/2021 | %2019/2021 |
Graneles sólidos | 1.888.177 | 1.581.010 | 1.931.083 | 19,4 % | -2,2 % |
Graneles líquidos | 140.308 | 113.055 | 204.602 | 24,1% | -31,4 % |
Mercancía general | 1.741.965 | 1.322.363 | 1.473.434 | 31,7 % | 18,2 % |
Total | 3.770.450 | 3.016.428 | 3.609.119 | 25,0 % | 4,5 % |
De las 3.770.450 toneladas alcanzadas en los siete primeros meses del año, 1.888.177 corresponden a graneles sólidos, 140.308 a graneles líquidos y 1.741.965 a mercancía general.
Dentro de la mercancía general, que representa el 46,2 % de las mercancías movidas por el puerto, destaca el comportamiento positivo de productos como los automóviles y sus piezas, el carbonato sódico, la maquinaria o la madera.
En cuanto a los contenedores, se han pasado de 12.140 teus desde enero hasta julio del 2020 a los 22.622 registrados en el mismo periodo del 2021.