Las empresas exportadoras e importadoras necesitan información instantánea de lo que está pasando aquí y ahora, para tomar decisiones inmediatas. Surgen así las primeras plataformas digitales como herramientas que facilitan la trazabilidad, la gestión y el control total de los envíos
La revolución digital ha supuesto un cambio hacia una nueva era, un nuevo ecosistema, donde todos los agentes de la cadena logística estamos en un proceso constante de adaptación al cambio. Adaptación que el Covid-19 ha acelerado de manera exponencial.
Seguimos con la adaptación a nivel tecnológico y de digitalización de procesos. El cliente sigue demandando lo mismo: transportar su mercancía, pero ahora quiere información anticipándose a su cliente, para controlar el envío en tiempo real en todo momento.
En este contexto de constante cambio, las empresas exportadoras e importadoras necesitan información instantánea de lo que está pasando aquí y ahora, para tomar decisiones inmediatas. Surgen así las primeras plataformas digitales como herramientas que facilitan la trazabilidad, la gestión y el control total de los envíos.
Así, de la misma manera que como usuarios de Amazon (B2C), estamos informados en todo momento de nuestro pedido, queremos ese mismo nivel de información y de control para nuestros embarques. Cuando somos parte decisora en la cadena logística de una empresa (B2B), necesitamos además el respaldo de personas profesionales con los conocimientos y experiencia que velen por nuestra mercancía y resuelvan posibles incidencias durante todo el proceso.
Como transitarios especializados en el transporte marítimo, entendemos que nuestra labor es la de ayudar a generar negocio internacional a nuestros clientes con nuestros servicios. Detectamos la necesidad de unificar la información que sobre los embarques tienen por un lado las compañías marítimas con la que por otro tienen los clientes. Es lo que nos impulsó hace 3 años a desarrollar una plataforma digital que ofrece la posición real de los buques que llevan sus mercancías y las posibles incidencias o retrasos que puedan surgir en esos embarques. Además, los clientes también pueden hacer cotizaciones online para ver en tiempo real diferentes alternativas de precio, tiempo de tránsito, servicio directo o con escala, próximas salidas de buques, desde un origen a un destino.
Con estas funciones, se está dando respuesta a una necesidad real que ya existía en el sector, y que con la pandemia y el trabajo en remoto se ha acentuado. En el resto de modalidades de transportes, en el aéreo principalmente, hay una trazabilidad del envío desde que una mercancía sale del almacén del cliente hasta que llega al destino. En marítimo, hasta hace relativamente poco tiempo, esto no se estaba ofreciendo en tiempo real, y tras alguna experiencia complicada con un cliente –cuya mercancía se quedó en un puerto intermedio y tuvo que recurrir a un avión para llegar a tiempo y no perder el negocio–, nos dimos cuenta de la ayuda que supone tener controlada tu mercancía en todo momento, saber dónde está y actuar a tiempo ante cualquier problema que pueda surgir. Para nosotros era necesario iluminar, el transporte marítimo, porque hasta ahora ha habido mucha desinformación por parte de todos los actores que estamos dentro del sector.
Detectamos la necesidad de unificar la información que sobre los embarques tienen por un lado las compañías marítimas con la que por otro tienen los clientes. Es lo que nos impulsó hace 3 años a desarrollar una plataforma digital que ofrece la posición real de los buques que llevan sus mercancías y las posibles incidencias o retrasos que puedan surgir en esos embarques
Somos pioneros en dar un paso más en el transitario tradicional. Existen otras herramientas online, pero no había ninguna como ésta, que facilite el día a día de manera digital con un soporte de un equipo de profesionales apasionados e implicados, personas que visitamos a los clientes, que mantenemos el contacto, para asesorar y ayudar ante cualquier dificultad. Desarrollar una plataforma online de gestión se quedaba cojo para el perfil de clientes con el que trabajamos. Por eso somos pioneros, porque apostamos por el servicio online sin perder la atención personalizada.
Creemos que el paso que hemos dado con la plataforma es importante. Sabemos y estamos seguros de que el sector irá por el mismo camino, generando herramientas que faciliten el trabajo de los clientes. Lo que tenemos que hacer ahora es potenciarla y seguir desarrollando funciones que permitan un control total de los embarques.
Todo avanza hacia la digitalización y el mundo online, pero el papel de las personas sigue siendo clave.
Es cierto que cualquier herramienta o proceso que quieras desarrollar en una empresa de servicios surge para evitar que una persona haga cosas que pueda hacer una máquina. No necesitamos a mucha gente que esté metiendo datos, pero sí necesitamos profesionales que tengan la capacidad, la formación y las ganas para aportar valor al trabajo, y del que se beneficien nuestros clientes.
Nice to ship you!