La nueva Junta Directiva de ATEIA Bizkaia-OLT, elegida el pasado junio, ha quedado conformada por Víctor Martín (Decoexsa) como presidente; Iñigo Arce (Operinter Traimer) como vicepresidente; Aitor Artaza (Eynorte) como tesorero; y los vocales: Nerea Flores (Tiba), Gonzalo Bernas (Noatum Logistics) y Alex Hormaechea (Ertransit).
El recientemente elegido como presidente de ATEIA Bizkaia-OLT para los cuatro próximos años, Víctor Martín, quiere dejar una impronta en la gestión de la asociación, marcando como prioridades la de modernizar y abrir la organización de empresarios tanto al sector como a la Administración y la sociedad. Otra de las prioridades es la de aproximarse a los propios asociados, generar ideas de grupo y concienciar al transitario como “actor imprescindible en la cadena logística”.
La nueva Junta Directiva tiene la intención de darse a conocer a las instituciones como Gobierno Vasco, Diputación Foral, ayuntamientos, Autoridad Portuaria y aeropuerto de Bilbao porque “la clase política no sabe los que somos ni lo que los transitarios representamos”, señala el nuevo presidente de ATEIA Bizkaia-OLT.
En un momento crítico para la figura del transitario por la integración vertical del sector, la intromisión directa de las navieras, los grupajistas y las líneas aéreas, el transitario debe concienciarse de la importancia del sector en Bizkaia tanto por número de empleados como en volumen de teus manipulados amén de las toneladas aéreas manejadas y camiones movidos por nuestras empresas, “saber quiénes somos y crear una conciencia de potencialidad sectorial”.

La interrelación del transitario con el resto del mercado es hoy más que nunca, una necesidad, y Víctor Martín destaca que las autoridades “no sólo deben de conocer” el sistema logístico, sino que “deben ser nuestros defensores por conocimiento y por convencimiento” y pone como ejemplo la política estadounidense frente a las navieras. En este caso, FETEIA está luchando en Europa por defender los intereses de los transitarios, pero esa defensa tiene que empezar siendo local (de cada una de las ATEIA’s en su entorno próximo), después nacional para acabar llegando a Bruselas.
Apoyo básico del importador y exportador vasco
Bizkaia y Euskadi siempre han sido activos en el comercio exterior y la figura del transitario es un “apoyo básico” para el importador y el exportador, una figura necesaria para ellos, porque la mayoría de las empresas del tejido industrial y comercial vasco son “pequeñas y medianas empresas que no tienen un departamento logístico” y es el transitario el que ayuda a elegir navieras y rutas aéreas, además de “financiar el transporte, sin ser una entidad financiera”.
Según Victor Martín, el transitario “es una prolongación del departamento logístico de las empresas” que genera un vínculo de confianza y seguridad en estos tiempos de incertidumbre. Recuerda los últimos avatares desde la crisis financiera global, la afección del Covid-19, la congestión logística y la inflación de los precios, señalando que, hasta la fecha, el cliente ha estado convencido de que el transitario es “su mejor baza”, a pesar de los vientos reinantes de la verticalización en la logística.

En lo referido a la actualidad, el conflicto ruso-ucraniano afecta de modo brutal a la logística, pero más que un problema directo que puede suponer la paralización de tráficos con los países en conflicto, los quebraderos de cabeza llegan de forma indirecta: la carestía en los precios de los combustibles -sobre todo en la aviación- conllevará el incremento de tarifas en los servicios. Se trata de una situación que se ha agravado no solamente por ese aumento del fuel sino por las mayores distancias a recorrer para llegar a esos nuevos puntos de repostaje y para evitar los espacios aéreos concernidos.
Más personal

Víctor Martín Ortiz de Barrón es un profesional con largos años de experiencia, que comenzó allá por 1984, con un nuevo nicho de mercado, desconocido en nuestro país, como era el sector courier, de la mano de DHL. Tras pasar al agente de aduanas Yanke Hermanos, llegó al sector transitario en la multinacional Danzas.
En la actualidad, y desde hace 23 años, presta sus servicios en la transitaria Decoexsa, en la que es director de la Zona Norte de Aéreo y Marítimo a partir de 1999, aportando su saber hacer al frente de un grupo de profesionales jóvenes, pero excelentemente preparados en el comercio internacional, volcados en atender las necesidades del cliente.