El puerto de Barcelona supera los 44 millones de toneladas hasta agosto e incrementa un 17,5% su tráfico
El tráfico de mercancías del puerto de Barcelona sigue una tendencia ascendente, en línea con la recuperación económica de su hinterland, y crece un 17,5% desde enero hasta agosto, en comparación con el mismo periodo del 2020. Por los muelles barceloneses han pasado un total de 44,4 millones de toneladas en los primeros ocho meses del año.
En cuanto al tráfico de contenedores, hasta agosto se han movido 2,41 millones de teus, una cifra que supone un notable + 31,1% respecto al año anterior, cuando se manipularon 1,84 millones de teus. Este dato es todavía más positivo si tenemos en cuenta que el tráfico de contenedores en el puerto de Barcelona sigue superando los niveles pre-pandemia. Así, si hacemos la comparativa con los primeros ocho meses del año 2019, el tráfico de contenedores en el puerto de Barcelona se ha incrementado este año un 5,6%.
El buen comportamiento de la mercancía contenerizada es debido tanto a exportaciones e importaciones como al tráfico. Así, en el caso de la exportación de contenedores llenos se ha logrado un crecimiento del 16,3% en comparación con los ocho primeros meses del 2020. En cuanto a la importación, se ha crecido un 14,9%. Por su parte, los tránsitos se incrementan un 58,1%.
Los contenedores siguen creciendo por encima del 31% respecto al 2020 y suman ya 2,41 millones de teus
Por países, en el caso de las exportaciones destaca el crecimiento de destinos como la India (55,8%), Chile (49,3%), Arabia Saudí (43,7%), México (35,3%) o Estados Unidos (31,3%). En importaciones, se registran crecimientos destacados en países como Turquía (45,6%), Egipto (43,8%), Arabia Saudí (32,4%), China (24,3%) o la India (20,2%).
Desde enero hasta agosto, el puerto muestra cifras positivas en casi todos los segmentos de tráfico. Así, el tráfico de sólidos a granel crece un 11,3% y se sitúa en 3 millones de toneladas; los automóviles aumentan un 19,3%, hasta las 340.106 unidades; y los pasajeros se incrementan un 11,5%, sumando 776.917 personas. La única excepción son los líquidos a granel que reflejan el descenso del gas natural y de las gasolinas y bajan un 9%.
En cuanto a pasajeros, las líneas regulares de ferrys han sumado en enero-agosto un total de 662.945 pasajeros, con un crecimiento del 33,2%. En cuanto a los cruceros, desde el 26 de junio, cuando se retomó esta actividad en el puerto de Barcelona con la llegada del “MSC Grandiosa”, hasta el 31 de agosto se han registrado un total de 113.972 pasajeros, cifra que supone una caída del 42,7% respecto al 2020 pero que indica una recuperación gradual.