Embalex participa en el proyecto del tren de maíz de Ucrania

El operador Grupo Embalex participa de forma activa en el proyecto piloto para transportar grano en tren desde Ucrania hasta la terminal intermodal de Can Tunis de Barcelona que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha iniciado esta semana.

La centenaria empresa y especializada en embalaje industrial, Embalex, se han encargado de la fabricación e instalación de los “liners” que irán en el interior de los diferentes contenedores de 40 pies, gestionados por Renfe Mercancías como alternativa o complemento al modo marítimo en un momento marcado por la invasión de Rusia y las limitaciones en los puertos del Mar Negro.

“Los ‘liners’ optimizan el transporte a granel en contenedores”, indican fuentes de Embalex

Embalex Renfe
Grupo Embalex es fabricante de “liners” en el transporte en contenedores de 40 high cube, 40 pallet wide, 40″ dry van y 20″.

Desde Grupo Embalex destacan que “los ‘liners’ se caracterizan por la optimización del transporte a granel en contenedores, siendo los productos más comunes las granzas de distintos productos sintéticos”. Un revestimiento de contenedor a granel o «revestimiento marítimo a granel» es un sistema de embalaje protector diseñado para transportar productos secos fluidos de manera eficiente y efectiva en contenedores en diferentes modos de transporte, añadiendo que “el revestimiento forma un escudo entre el producto, las paredes y el piso del contenedor”.

Los técnicos de la empresa con sede en la provincia de Barcelona, explican que el diseño de la instalación “permite una descarga limpia y completa del producto”, Además, añaden que “los revestimientos a granel pueden proporcionar ahorros de costos significativos en comparación con las bolsas pequeñas tradicionales y las bolsas a granel”.