Castellón dispondrá de la primera embarcación multipropósito 100% eléctrica del sistema portuario

La presentación en el puerto de Castellón de la embarcación “Castalia”, 100% eléctrica y de la empresa Consulmar, marca un hito a nivel mundial ya que es la primera unidad multipropósito cero emisiones destinada a dar soporte a varias actividades portuarias. La presentación ha sido realizada bajo el marco de la Jornada de Economía y Sostenibilidad sobre Descarbonización de los Puertos y el Sector Logístico, organizada por la Fundación del PortCastelló.

La novedosa embarcación cero emisiones cuenta con 12,50 metros de eslora y 5 metros de manga y dará soporte a diversas actividades portuarias que Consulmar realiza en el puerto de Castellón como el amarre y desamarre de buques, la recogida de residuos líquidos y sólidos Marpol, el transporte de personal y provisiones, así como la lucha contra la contaminación marítima.

Bajo el diseño y construcción de la empresa Sym Naval, la “Castalia” cuenta con dos motores de 240 kw, 500 kwh de baterías de litio, una autonomía operativa de 10 horas, espacio para 12 pasajeros, capacidad de recogida de residuos líquidos de 30m³ y un tiro de remolque de 3 toneladas. Adicionalmente integra un sistema de digitalización que permite su monitorización en remoto, conociendo en todo momento desde la base su autonomía y otros datos de relevancia.

La Castalia dara soporte a diversas actividades portuarias que Consulmar realiza en el puerto de Castellon
La Castalia dará soporte a diversas actividades portuarias que Consulmar realiza en el puerto de Castellón

La “Castalia” forma parte de un proyecto más amplio de sostenibilidad medioambiental que la empresa Consulmar está llevando a cabo en el puerto de Castellón con la generación de electricidad de origen renovable fotovoltaico en sus instalaciones para alimentar las embarcaciones y vehículos eléctricos de su flota. La “Castalia” es la segunda embarcación 100% eléctrica cero emisiones con la que cuenta la empresa, ya que desde hace más de un año opera otra de menor tamaño destinada a la limpieza de la lámina de agua y que fue objeto de transformación de su motorización, pasando de una propulsión con motor de combustión a una propulsión eléctrica con cero emisiones de carbono. Entre ambas se van a evitar más de 200 toneladas anuales de emisiones de CO2 a la atmosfera. 

La ceremonia fue presidida por el presidente del Grupo Consulmar, Ramón Zubiaga, y el presidente de Sym Naval, Francisco Lage, con la asistencia del presidente del puerto de Castellón, Rubén Ibáñez, del capitán marítimo, Miguel Ángel Gómez, y de diversas autoridades y personalidades de la comunidad portuaria castellonense.