El puerto de Tarragona ampliará la línea de atraque hasta la dársena auxiliar del muelle de Cantàbria con el objetivo de concentrar el atraque de embarcaciones auxiliares en este mismo punto donde actualmente existe un atraque metálico, pero que no tiene las dimensiones suficientes para ubicar más.
Las obras consistirán en la construcción de cuatro plataformas de atraque y amarre que se unirán frontalmente entre sí para formar una línea de atraque continua de 45 metros lineales, destinada a embarcaciones rápidas.
Además, se reforzará la plataforma existente con vigas para aumentar el tamaño de los barcos que pueden atracar en la plataforma, y así resistir adecuadamente los esfuerzos de atraque y amarre.
Al mismo tiempo, se instalarán dos nuevas torretas para el servicio de atraque y amarre de los buques, así como para otras embarcaciones relacionadas, con alimentación desde un nuevo cuadro eléctrico, instalado junto al existente.
Para esta intervención la Autoridad Portuaria de Tarragona cuenta con un presupuesto de 457.245 euros y se prevé que esté terminada en cuatro meses una vez que comiencen las obras.

Muelle de Cantàbria
El muelle de Cantàbria del puerto de Tarragona cuenta con diferentes terminales que lo convierten en un espacio único para operaciones de alto valor añadido. Se utiliza para la carga y descarga de vehículos, carga de proyecto, pasta de papel y animales vivos.
Este muelle tiene una ubicación estratégica al estar muy cerca de la terminal intermodal de La Boella, lo que hace muy fácil y rápido el intercambio de transporte, de mar a tierra o en sentido contrario.
Será el muelle más cercano de la futura Zona de Actividades Logísticas que se pondrá en funcionamiento en los próximos años.
Tiene una longitud total de 1.018 metros entre el propio muelle y su prolongación, con un calado que oscila entre los 12 y los 16 metros.