Emili Sanz: “Ser Smart Port es una apuesta estratégica”

La misión comercial del puerto de Barcelona a Tailandia ha dedicado la jornada del miércoles 26 de octubre a las jornadas técnicas. Así, por primera vez en una misión de la infraestructura catalana, se ha organizado una sesión dedicada a la innovación y smart ports. En esta conferencia ha quedado demostrada la apuesta por la innovación de la comunidad portuaria de Barcelona.

La jornada ha contado con las intervenciones de Bruce Cutillo, general manager de WCA Projects & Dangerous Goods Networks; Emili Sanz, presidente de la Asociación de Transitarios de Barcelona (ATEIA-OLTRA); Anusorn Lovichit, IT Advisor of Thailand Association Freight Forwarders (TIFFA), y Santiago Garcia-Milà, subdirector general de Innovación y Estrategia del puerto de Barcelona.

El presidente de ATEIA Barcelona ha sido el responsable de exponer la trascendencia de la innovación en el sector. “La comunidad portuaria tiene la innovación como unos de sus ejes principales para su crecimientos y desarrollo sostenible, como así se incluye en el IV Plan Estratégico”, ha afirmado Sanz.

Por lo que se refiere al concepto “Smart Ports”, ha explicado Emili Sanz, se refiere “al uso de tecnologías para mejorar el transporte marítimo, siempre con el objetivo de mantener la mayor eficacia”. En este sentido, “los principales objetivos de un smart port como el puerto de Barcelona son incrementar la eficacia, la seguridad y cuidar el medio ambiente”.

Según el presidente de ATEIA-OLTRA, “ser Smart Port es una apuesta estratégica y de inversión para continuar funcionando en el futuro”. Para hacer posible todos estos objetivos de Smart Port de Barcelona, Emili Sanz ha posicionado como clave la constitución de la fundación BCN Port Innovation.

Anusorn Lovichit, IT Advisor of Thailand Association Freight Forwarders (TIFFA); Santiago Garcia-Milà, subdirector general de Innovación y Estrategia del puerto de Barcelona; Emili Sanz, presidente de ATEIA Barcelona, y Bruce Cutillo, general manager de WCA Projects & Dangerous Goods Networks

Emili Sanz recordó la celebración en Barcelona los próximos días 11 y 12 de noviembre del Smarts Ports: Piers of the Future que pondrá “el foco en la respuesta para afrontar las disrupciones que afectan la gestión tecnológica”.

Para terminar, el presidente de ATEIA Barcelona afirmó que “vivimos un futuro y un presente, complejo e incierto. Si lo hacemos bien, nuestro sector no solo será smart, sino también haremos funcionar la cadena logística que hace posible que nuestro mundo se mueva”.