Emilio Mulet liderará el área de innovación de Usyncro

Usyncro, la solución que utiliza blockchain e inteligencia artificial para la logística, acaba de incorporar a Emilio Mulet en su organigrama empresarial.

Emilio Mulet es economista por la Universidad CEU San Pablo de Barcelona, ha trabajado los últimos 10 años en empresas tecnológicas como Altim Accuro y Esprinet, logrando afianzar su posición en proyectos europeos de largo alcance. Ha colaborado con asociaciones empresariales nacionales y europeas, brindando apoyo en el marco de financiación europea Horizonte 2020, y promoviendo la participación de empresas españolas. Actualmente, es director del programa de Gestión de Fondos Europeos de ESADE y ahora liderará el área de innovación de Usyncro.

En este sentido, según Cristina Martín, CEO de Usyncro, la incorporación de Mulet al equipo “supone un paso más en los ambiciosos planes de Usyncro para la digitalización de la gestión logística y el transporte. En el ámbito europeo es reconocido como un peso pesado en proyectos internacionales de cooperación tecnológica por su conocimiento y experiencia”. Además, Martín resalta el hecho de que sea un profesional idóneo para “conducir los proyectos en los que estamos embarcados sin perder de vista los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que rigen el ordenamiento internacional”.

Por su parte, Mulet, nuevo director de Innovación de Usyncro, ha afirmado que el objetivo es “lograr la colaboración de los actores de la cadena de suministro es uno de los principios fundacionales de Usyncro y, además, un elemento clave en estos proyectos europeos, en los que no siempre es fácil conseguir socios”

Usyncro sigue apostando por la sostenibilidad de la actividad vinculada a la gestión de la cadena de suministro, a través de su línea de negocio Innovation Hub. Para reforzar esto, se ha incorporado Emilio Mulet como director del área y experto en internacionalización de empresas y gestión de fondos europeos. Además, el carácter innovador de la tecnológica de origen español acaba de ser reforzado por la incorporación de Usyncro a la Lista Forbes del 2023 con las 23 ideas que cambiarán el mundo hacia un futuro más prometedor.