La Autoridad Portuaria de Algeciras reduce un 70% las emisiones de carbono en los últimos 4 años

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha reducido un 70% su huella de carbono actual respecto a la registrada en el 2018, pasando de una ratio de 3,57 a 0,93 en el 2021. El cálculo se realiza teniendo en cuenta el alcance de las emisiones (toneladas equivalentes de C02) provenientes de fuentes propias de la administración portuaria (sus edificios, el consumo de su parque móvil o de la maquinaria de su propiedad, entre otros) y de las controladas por la entidad (como las asociadas al consumo eléctrico del alumbrado de los viales portuarios), todo ello según las directrices de la calculadora de medición de huella de carbono del Miterd.

Con esas acciones el puerto de Algeciras consigue ratificar el sello Calculo-Reduzco del Ministerio para la Transición Ecológica, y que se otorga a las organizaciones que calculan y registran su huella de carbono durante un mínimo de cuatro años, cuentan con un plan para la disminución de sus emisiones y hacen efectivo su compromiso de reducción.

Entre las iniciativas presentadas por la Autoridad Portuaria en el período 2021-2022 están el cambio de compañía suministradora de electricidad de modo que el origen de la misma es 100% renovable; la renovación de parte de la flota de vehículos oficiales por vehículos eléctricos; la instalación de placas fotovoltaicas en sus edificios para autoconsumo; o la instalación de marquesinas autosuficientes mediante energía circular.

El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ha apuntado que la renovación de este reconocimiento “supone un paso más en el marco de la Estrategia Verde del Puerto de Algeciras en la que estamos trabajando y con la que nos alineamos con los compromisos para actuar de forma sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Agenda 2030 de la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP), las prioridades medioambientales que establece la Organización Europea de Puertos (ESPO) y las líneas de trabajo del Pacto Verde Europeo”.