Los ecologistas piden a la OMI que el transporte marítimo reduzca un 50% sus emisiones en el 2030

Según cuatro organizaciones ecologistas, el estudio de CE Delft proporciona pruebas sólidas a los responsables políticos de que los nuevos objetivos de reduccion de emisiones del transporte marítimo son económica y tecnológicamente viables

Las cuatro organizaciones ecologistas Transport & Environment, Seas at Risk, Ocean Conservancy y Pacific Environment, basándose en los resultados de un estudio que encargaron a CE Delft, han argumentado que la industria del transporte marítimo mundial puede reducir las emisiones en casi un 50% para finales de la década.

Estas conclusiones se han producido cuando la Organización Marítima Internacional (OMI) de la ONU está a punto de llegar a un acuerdo sobre objetivos climáticos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques en julio.

Los grupos de la sociedad civil piden a los 175 Estados miembros de la OMI que apoyen urgentemente la reducción a la mitad de las emisiones del transporte marítimo para el 2030 y llegar a cero emisiones para el 2040. Según las organizaciones ecologistas, el estudio de CE Delft proporciona pruebas sólidas a los responsables políticos de que estos objetivos también son económica y tecnológicamente viables.

Reducción de las emisiones de transporte marítimo

El análisis muestra que los buques pueden lograr una reducción de emisiones del 36-47% para el 2030 en comparación con los niveles del 2008 mediante el despliegue de combustibles con emisiones cero o casi cero del 5-10%, tecnologías de asistencia eólica y mediante la «optimización climática» de la velocidad de los buques.

El estudio también concluye que los costes asociados con estos recortes de emisiones serían asumibles. Reducir las emisiones a la mitad en esta década solo agregaría alrededor del 10% al coste total de las operaciones de envío, una suma que se vería eclipsada por el coste de los daños relacionados con el clima para la industria y la sociedad en general si el transporte no logra reducir las emisiones. University College London estima que cada año de inacción en esta década agregará 100 mil millones de dólares adicionales al coste de la descarbonización del transporte.