Empieza la producción del diseño expositivo del Museu del Port de Tarragona

El puerto de Tarragona culmina, a finales de este mes de marzo, la intervención integral que ha estado llevando a cabo en el Refugi 2 del Moll de Costa, sede del Museo del Port. Se trata de una intervención integral de 12 meses de duración con una reforma que ha supuesto una inversión de 1.769.749,59 euros (IVA excluido).

La financiación de la obra ha sido posible a través del 1,5% cultural, ya que la Comisión Mixta del VII Acuerdo de Colaboración entre el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Cultura para la Actuación Conjunta en el Patrimonio Histórico aprobó el otorgamiento de 1,75 millones de euros al puerto de Tarragona por las obras del proyecto de nueva propuesta para el Museu del Port.

En declaraciones de Teresa Jacas, arquitecta de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) y responsable de las obras que dependen de la Dirección de Infraestructuras y Conservación del puerto, “a estas alturas se está acabando de terminar la intervención con una serie de trabajos de cerrajería y carpintería interior. Los próximos días ya empezaremos a pintar la fachada exterior, uno de los últimos trabajos de la rehabilitación del museo”.

Paralelamente, ya se ha empezado a trabajar en el nuevo relato interior del rehabilitado Museu del Port. El equipo responsable está en fase de elaboración de vitrinas y módulos expositivos que formarán parte. Hay que añadir que, en estos momentos, se están acabando de decidir los acabados para empezar la fabricación de todas las nuevas estructuras interiores.

Un nuevo relato museístico

Ahora, es el momento de empezar con la producción de la nueva exposición museística del espacio cultural del Museu del Port. Hablamos de renovar completamente el relato expositivo de la mano del equipo de Ignasi Cristià e Iago Blasi, encargado de diseñar la nueva propuesta.

Con la renovación del relato, la dirección del Museu ha querido preservar muchos de los objetos emblemáticos del museo e integrar las nuevas experiencias visuales y participativas del nuevo proyecto museístico, como es el caso del motor diésel del barco ‘Dragonera’.

Según declaraciones de Mercè Toldrà, responsable del Museu del Port, “La incorporación de nuevos elementos de patrimonio portuario vinculados a la actividad propia de un puerto así como de objetos cedidos por particulares relacionados con los puertos pesquero y deportivo, reforzarán, todavía más, el vínculo entre la institución cultural y el público aficionado o profesional del mundo del mar”.

La nueva museografía varía el formato de la anterior distribución, se crea un recorrido más lineal en el que la persona que lo visita disfrutará de un itinerario donde se encontrará con objetos nuevos y, conseguirá sumergir al visitante en las diferentes temáticas que el espacio expondrá. Además, el nuevo itinerario interior permitirá hacer un recorrido más íntimo, personal e interactivo.

La nueva exposición permanente del Museu del Port facilitará que la visita sea una colección de experiencias lúdicas y sensoriales para los visitantes.