Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del programa de Emprenedoria Blava de Barcelona Activa en el que el puerto de Barcelona participa con Costa Cruceros. Para participar en el programa, es necesario rellenar un formulario para inscribirte antes de las 23.59 del 2 de junio.
Esta iniciativa de Barcelona Activa es un programa de apoyo a las startups innovadoras en el marco de la economía azul, la economía marítima sostenible. El programa tiene como finalidad ayudar a las startups a validar su modelo de negocio y dotarlas de los recursos necesarios mediante formación, networking, tutorías y mentorías a medida.
Procedimiento para participar
Para participar en el programa los equipos técnicos de Barcelona Activa, con la colaboración de expertos externos, entrevistarán a las startups que hayan enviado el formulario y cumplan con los criterios establecidos.
De todas las candidaturas se seleccionarán un máximo de 20 startups para realizar el Bootcamp. Este Bootcamp se realizará la semana del 12 de junio. Los cuatro primeros días se trabajará sobre distintos aspectos de la startup y el viernes 16 de junio un comité técnico seleccionará hasta un máximo de 15 startups que participarán en el programa.
¿A quién va dirigido?
Este programa va dirigido a startups que desarrollen su actividad en relación a la economía azul y que cumplan los siguientes criterios:
- La startup debe tener una idea definida con algún rasgo innovador. Se valorará muy positivamente tener una primera versión del producto o una idea validada en el mercado. En su caso, al menos la tecnología desarrollada startup esté en TRL 5.
- No es obligatorio que esté constituida. En caso de estar constituida, se podrán aceptar empresas que estén constituidas después del 1 de enero de 2021 y no superen facturación de 50.000 euros en el ejercicio fiscal 2022.
- Que los miembros del equipo promotor tengan disponibilidad. Al menos una persona debe dedicarse 100% a la startup.
- Implicación y compromiso tanto con la startup como con el programa.
- Es importante que las startups tengan un compromiso con el entorno y la sociedad, y realmente puedan demostrar la sostenibilidad de sus propuestas de modelo de negocio.