Empresarias y trabajadoras del puerto de Las Palmas explican sus experiencias laborales

El próximo 24 de septiembre tendrá lugar un encuentro de mujeres portuarias, organizado por el Cluster Marítimo de Canarias junto con la Fundación Puertos de Las Palmas. El evento se enmarca dentro del programa de acciones de la Red CIDE y del proyecto europeo 4p0rt. Este evento cuenta, además, con la colaboración de Naviera Armas Transmediterránea.

Este encuentro de mujeres profesionales del ámbito marítimo-portuario podrá seguirse vía streaming a través de este enlace La Mujer y el Puerto – YouTube a partir de las 10 am (hora canaria). La reunión se desarrollará bajo el título “La mujer y el puerto” y se enmarca en una iniciativa que engloba encuentros periódicos del sector portuario denominada “La Luz es nuestro puerto”. Será presentado por la profesional de la radio Marian Álvarez, que coordinará la intervención de las ponentes y las preguntas de representantes de empresas del sector.

El encuentro se dividirá en tres apartados. El bloque 1, “Pioneras en el puerto”, contará con la introducción de Lourdes Trujillo, directora de la Cátedra Pormar de la ULPGC, y con el testimonio de cuatro mujeres que han acumulado decenios de experiencia laboral en el ámbito portuario: Caridad Cuyás, Ida Stier, Luisa Ramos e Ita Sosa. El bloque 2 será introducido por Elena García, gerente de FEDEPORT, y versará sobre “Gestión portuaria, ejemplo de colaboración público-privada”. Intervendrán las empresarias Nacha Suárez y Gabriela Esquivel, por la parte del sector privado, y Carmen Gloria Rodríguez y María Bosh, trabajadoras de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, como representantes del sector público. El acto se cierra con el bloque 3, centrado en el “Relevo Generacional”. Será presentado por Ana Suárez, vicepresidenta de ASTICAN y presidenta de Frioluz Coldstore. Las disertantes serán Nacha de la Mora, Thania Miranda, Cristina Llorca y Vanessa Peñate, quienes hablarán de la experiencia del relevo de las empresas portuarias de padres a hijas.

La reunión de mujeres será clausurada por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez.