“El puerto de Valencia comunica a Madrid con el Mediterráneo y con el resto del mundo”. Con esta frase, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, ha querido resaltar la importancia de la futura Terminal Norte de contenedores del puerto de Valencia para aumentar las relaciones comerciales entre la comunidad madrileña y la valenciana. Cabe recordar que el 80% de las mercancías que llegan o salen del puerto de Valencia por tren tienen origen o destino Madrid.
Garrido, que ha mantenido un encuentro con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), ha calificado al proyecto estrella del puerto de Valencia como “necesario y ambicioso”, señalando que se trata de una “infraestructura estratégica” para el desarrollo de la actividad empresarial y comercial.
“Es fundamental aumentar la capacidad del Puerto de Valencia, algo que está previsto con la terminal norte de contenedores”, ha sostenido el responsable de los empresarios madrileños. Por ello, Garrido ha pedido a las administraciones que agilicen los procedimientos para la puesta en marcha de este proyecto para que esté cuanto antes a disposición del conjunto de las empresas españolas. Una infraestructura que además va a permitir que se mejore sustancialmente la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental del recinto valenciano”.
Por su parte, Aurelio Martínez ha recordado que el puerto de Valencia “es una herramienta para la mejora de la competitividad de las empresas, un puerto hub con tráfico export/import y transbordo, que tiene conexiones con más de 1.000 puertos de todo el mundo. Actuamos como lanzadera de productos del tejido empresarial español que reduce costes operativos y tiempos de las empresas que operan a través del puerto”.
El presidente de la APV ha indicado que “hemos puesto en valor las posibilidades que tienen el puerto para apoyar la industria y la competitividad de las empresas exportadoras madrileñas. Queremos ampliar esa relación como puerto de Madrid con actuaciones como la apuesta ferroviaria con Coslada y Vicálvaro para seguir potenciando el corredor ferroviario central para que las mercancías generen además el menor impacto ambiental”.
Visita al puerto de Valencia
El presidente de CEIM ha encabezado una visita a las instalaciones del Puerto de València en la que también ha estado el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, y la vicepresidenta de la Confederación madrileña, Pau Villalba. La delegación ha recorrido el contradique sur y la ampliación norte del recinto valenciano. Para Salvador Navarro, “es voluntad de los empresarios de todas las comunidades que el puerto de Valencia siga creciendo ya que es una infraestructura fundamental para la sociedad de nuestro país”.