Las empresas de transporte terrestre de Bizkaia pueden comenzar a tramitar las nuevas ayudas al sector del transporte por carretera establecidas en el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, con el que se intentan paliar las consecuencias económicas derivadas de la subida de los precios de los carburantes. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre y se puede hacer la solicitud pinchando aquí. Su tramitación correrá a cargo del departamento de Transportes y Movilidad Sostenible de la Diputación Foral y sólo podrá hacerse de forma electrónica.
Entre los sectores profesionales beneficiados de este segundo paquete de ayudas puestas en marcha por el Gobierno central, se encuentran los transportistas de mercancías con vehículos pesados o ligeros, además de taxistas, titulares de vehículos de alquiler con conductor y el transporte discrecional de viajeros.
La cuantía de la ayuda por tipos de autorización es la misma que la regulada en el anterior Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo. En concreto, por cada camión destinado al transporte de mercancías, la ayuda establecida es de 1.250€ si es un vehículo pesado, y 500€ si es un vehículo ligero. Además, por cada autobús la ayuda asciende a 950€; mientras que taxistas y vehículos de alquiler con conductor recibirán 300€.
El importe individual de la ayuda se determinará atendiendo al número y tipo de vehículo explotado por cada beneficiario sin que en ningún caso el importe resultante pueda superar la cantidad máxima prevista para ayudas aprobadas de conformidad con las normas del Marco Temporal Europeo Ucrania.
A los requisitos del anterior Real Decreto-Ley se añaden 2 declaraciones responsables: una en la que se han de indicar los importes recibidos en ayudas anteriores por este concepto, y otra en la que se deben declarar las ayudas recibidas relativas al marco temporal de la Covid-19 o las destinadas a reparar los perjuicios de carácter excepcional como consecuencia de la guerra de Ucrania.
Viaducto del Bolintxu
Por otra parte, la estructura que conectará los túneles de Arnotegi y Seberetxe sobrevolando el valle del Bolintxu ha sido desplegada en su totalidad después de que se haya completado sin contratiempos la maniobra de abatimiento del segundo de los tableros.
El primer tablero fue abatido en mayo y con este segundo abatimiento los trabajos dan un importante paso adelante hacia la puesta en marcha de la infraestructura que conectará la actual Variante Sur Metropolitana con la AP-68 en la primavera de 2023.