El nuevo proceso negociador para la solución definitiva del conflicto de la estiba en el puerto de Bilbao ha arrancado con una nueva reunión, en la sede del Preco de Bilbao, entre las partes implicadas. Se da así cumplimiento al acuerdo de mínimos logrado en Ministerio de Trabajo y Economía Social (Mites), acuerdo que no fue ratificado por todas las centrales sindicales.
En esta ocasión, han acudido a la reunión con el mismo reparto de porcentajes y delegados que se tenía en la otra mesa ya abierta, mientras que por la parte empresarial han acudido los abogados de ACBE, Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK) y Bilboestiba-CPE. También estuvieron presentes Peli Ortiz de Zárate, gerente saliente de Bilboestiba, y el nuevo gerente, José Manuel Guardo.
En la reunión se ha tratado de sentar las bases de la negociación, con la confirmación de la mesa de convenio sectorial, tal y como se acordó en el Ministerio, y se ha elaborado un calendario de tres reuniones. Así, las partes quedan convocadas para los próximos días 8 y 18 de febrero y 1 de marzo, con un periodo de, aproximadamente, diez días entre ellas para valorar las propuestas y avances.

Toda vez que se había acordado apartar de la negociación los temas más espinosos (las tareas complementarias o el transporte horizontal) se debatieron los pormenores del documento firmado en Madrid así como los temas a tratar en esta nueva etapa y diferentes posibilidades de abordarla.
Posteriormente, los representantes de los trabajadores, tras realizar un alegato en favor de los trabajadores eventuales, propusieron retomar las negociaciones donde se dejaron en su momento. En este sentido, los representantes sindicales desean comenzar por el punto negociador referido a la «jornada», puesto que aseguran haber enviado una propuesta sindical a las empresas hace unos 15 días, propuesta que, en su opinión, puede convertirse en el punto de partida de la próxima reunión, que será el próximo lunes, 8 de febrero.