En 1998 empezó todo: de Symposium a Salón, de la Llotja de Mar a Fira Barcelona

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona impulsó el SIL con perseverancia, viendo en el horizonte la transcendencia de la industria logística.

Este año se cumple el 25 aniversario de la celebración del Symposium Internacional de la Logística, el brote del robusto árbol en el que se ha convertido el Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona. Un frondoso árbol en el que bajo su sombra hemos visto progresar a operadores y profesionales del sector. En 1998 empezó todo con el Symposium, para transformarse en un escaso año en el reconocido Salón Internacional de la Logística y celebrar su primera edición en el recinto ferial de Montjuïc. Un nacimiento que, en principio, fue visto con escepticismo por parte de los profesionales del sector, como bien recuerdan algunos testimonios en esta revista. A pesar de esta primera desconfianza, los diferentes responsables del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, liderados aquel entonces por Enrique Lacalle, siguieron impulsando el SIL, con perseverancia, viendo en el horizonte la transcendencia de la industria logística. Con el valor añadido de la Nit de la Logística, los Premios SIL y el networking surgido en los pasillos y stands de la feria, el salón alcanzó temprana madurez.

Han pasado dos décadas y media desde que tuvo lugar el Symposium Internacional de la Logística en la Llotja de Mar, palanca de los primeros SIL que fueron transcurriendo entre los recintos de Gran Via y Montjuïc de Fira Barcelona. Y no olvidemos el 2020 y el 2021, los años más duros de la pandemia en el que el salón no pudo celebrarse. Fue por ello que el CZFB ideó el disruptor y tecnológico BNEW, donde se programaron en BNEW Logistics respectivas conferencias que siguieron dando espacio a la logística.

Veinticinco años que nos recuerdan las personalidades que intervienen en este monográfico, y que en las siguientes páginas también deseamos recuperar con una recopilación de imágenes. Vicisitudes y transformaciones que han convertido el SIL en la feria líder de logística, transporte, intralogística y supply chain de España, el Sur de Europa, el Mediterráneo y América Latina.