Una parte del equipo comercial de la Autoridad Portuaria de Tarragona se desplazó la semana pasada a dos de las más importantes ferias que se celebran a Europa durante el mes de octubre, con el objetivo de crear sinergias y trabajar con las más grandes empresas de los diferentes sectores para conocer las últimas tendencias.
EPCA–Berlín
El puerto de Tarragona se desplazó hasta Berlín para asistir a la EPCA, el encuentro másimportante del sector petroquímico europeo, para la promoción del Cluster ChemMed y del puertode Tarragona, sobre los tráficos de líquidos relacionados con el sector energético que se celebra de forma anual, y donde están presentes las principales empresas del sector.Una de las partes del acontecimiento es el Logistics Village, donde el puerto de Tarragonadisponía de una mesa de reuniones. Durante los 3 días de la feria, los representantes de la APTconsiguieron cerrar 30 reuniones B2B con diferentes tipos de empresas, donde se presentóel puerto y el Cluster ChemMed y donde pudieron mostrar las potencialidades del sector aTarragona.Los representantes desplazados hasta Berlín detectaron un interés muy alto en diferentes proyectos actuales, como por ejemplo la nueva ZAL, la llegada del tercer hilo a Tarragona y las inversiones previstas en ferrocarril dentro del puerto, y el impulso del hidrógeno verde a través del Vall de l’Hidrògen de Catalunya.
Fruit Attraction–Madrid
La Autoridad Portuaria de Tarragona se desplazó hasta Madrid para asistir al Fruit Attraction, una feria muy concurrida y con mucho de interés por parte de empresas del sector. Unsector en que los puertos españoles mueve más de 12 millones de toneladas, de las cualesaproximadamente 200.000 pasan por los muelles tarraconenses. En el estand que la APT tenía en la feria participaron también empresas del sector instaladas en Tarragona como Fruport o DPWorld.
El puerto de Tarragona trabajó para promover el tráfico refrigerado, concretamente el de frutasy hortalizas. Los representantes de la APT aprovecharon para unir lazos con empresas de la comunidad portuaria dedicadas a este tipo de servicio y contactar con empresas paraexplorar posibles vías de crecimiento del sector del producto refrigerado.