El puerto de Castellón mejora su equipo de medición de emisiones

La Autoridad Portuaria de Castellón ha puesto en marcha un nuevo captador de calidad del aire que se suma a los cinco ya instalados en todo su perímetro dentro de su política de protección medioambiental.

El nuevo analizador automático de partículas, Mistral, está también integrado en la Red Valenciana de Vigilancia y Control de Contaminación Atmosférica, tal y como marca el Convenio de Mejora de la Calidad del Aire firmado entre la Generalitat Valenciana y la Autoridad Portuaria de Castellón.

Así, el director general de Calidad Ambiental de la Generalitat Valenciana, Joan Piquer, ha visitado el recinto portuario castellonense para conocer de primera mano los avances en este convenio, pionero en el sistema portuario español y que supone un compromiso entre ambas administraciones para alcanzar los objetivos de reducción de la contaminación atmosférica, al tiempo que marca los estándares de calidad del aire más restrictivos de los que establece la normativa.

Este convenio se enmarca en la estrategia de la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La nueva estación para el muestreo y control de material particulado PM10 y PM2,5  ha supuesto una inversión de 31.000 euros, y sus datos, al igual que el resto de estaciones, puede consultarse en tiempo real a través de la página web de la Autoridad Portuaria de Castellón dentro de la política de transparencia impulsada por esta institución. Además, los datos que arrojan las 6 estaciones permiten planificar las operaciones portuarias en el caso de que sea necesario.