El próximo 26 de septiembre empieza en Les Sables d’Olonne (Bretaña francesa) una nueva edición de la Mini Transat, la regata transoceánica más importante del mundo que se disputa en solitario con veleros de la clase mini 6.5. En esta edición participará el equipo de regatas catalán Carlos Manera-Varador 2000, formado por el regatista de Port de la Selva Carlos Manera y el astillero de Arenys de Mar Varador 2000, que han aunado esfuerzos –junto a otros colaboradores– para presentar un proyecto competitivo y con proyección de futuro.
Carlos Manera, de 23 años, es el segundo patrón más joven de esta edición de la Mini Transat. Según afirma, ha sacrificado muchas cosas: “Lo he dejado todo para centrarme en la regata y prepararla adecuadamente”. Cuando faltan pocos días para que empiece, manifiesta sentirse preparado “física y mentalmente para afrontar este gran reto deportivo de cruzar el Atlántico en solitario”. El regatista afirma que la Mini Transat «es un reto que afronto confiado, ya que me he preparado mucho mental y psicológicamente, y creo que de esta competición saldré habiendo aprendido mucho».


El objetivo principal del regatista en estos momentos es llegar a la línea de salida en las mejores condiciones posibles. Gracias al duro entrenamiento de los últimos cinco meses “creo que es un objetivo conseguido”. Manera indica que durante estos meses de preparación ha «aprendido mucho sobre estrategia, táctica, meteorología o alimentación a bordo durante una larga travesía en solitario». Según explica, durante estos meses también ha adquirido los conocimientos suficientes para solucionar los posibles problemas técnicos que le surjan a bordo durante la regata, que se disputa sin asistencias ni comunicación, por lo que ha tenido que hacer un curso acelerado “sobre electricidad y materiales compuestos, entre otras cosas, para poder reparar cualquier avería”, explica. También ha entrenado para dormir en tandas únicamente de veinte minutos consecutivos, para poder estar siempre alerta ante cualquier eventualidad que surja en medio del océano.

Manera: “Estoy preparado para afrontar este gran reto deportivo de cruzar el Atlántico en solitario”
El segundo objetivo de Carlos Manera es acabar la competición, que es lo más difícil, sobre todo si se tiene en cuenta que no navegará con una embarcación de última generación. Para el regatista lo óptimo sería acabar entre los primeros clasificados de veleros con proa tradicional (en los de última generación es redonda), formarse y aprender lo suficiente sobre “navegación oceánica para poder disputar la edición del 2023 con un proyecto ganador”. Para Varador 2000, name sponsor de la embarcación de Carlos Manera, la participación en la regata Mini Transat es “un proyecto deportivo de largo recorrido, cuyo punto de arranque es la edición del 2021 y el punto de llegada o de consolidación la edición del 2023”. Varador 2000 plantea el proyecto como “una apuesta por la juventud y por la formación de los regatistas del futuro”. El reto, según afirman fuentes de la compañía, “es inmenso, pero la confianza depositada en Carlos Manera nos hace plantear el futuro con optimismo”.
Creada en 1977 por Bob Salmon con el objetivo de conectar nuevamente con el espíritu aventurero de las primeras regatas transatlánticas, la Mini Transat llega este año a su edición número veintitrés. Empezará a disputarse el día 26 de septiembre. Reunirá a 90 regatistas, muchos de los cuales formarán parte de futuros grandes nombres de la navegación en el futuro.
Como ya se ha indicado, la regata se disputa en solitario y sin asistencia, a bordo de veleros de 6,50 metros. El evento es una verdadera escuela de regatas en alta mar, donde el patrón debe ser versátil y autónomo para hacer avanzar su barco a pesar de las adversidades. Es un regata dura y muy exigente. Una travesía del Atlántico, sin enrutamiento meteorológico por satélite, ni ningún contacto con tierra. La travesía, de 4.050 millas, se realizará en dos etapas. La primera entre Les Sables d’Olonne y Santa Cruz de la Palma en Canarias, y la segunda entre este puerto canario y el de Saint-François, en la isla caribeña de Guadeloupe.

Seguimiento de la regata en redes sociales
Instagram: @minitransat21_varador2000
Facebook: www.facebook.com/carlos.manera


Para Varador 2000, name sponsor de la embarcación de Carlos Manera, la participación en la regata Mini Transat es un proyecto deportivo de largo recorrido