La empresa Ership ha adquirido una de las grúas más grande del mercado, una Liebherr 600, para mejorar las prestaciones de carga y descarga de graneles sólidos en el puerto de Cartagena. La máquina ha llegado a bordo del buque “Meri”, de 105 metros de eslora, 18 de manga y bandera finlandesa, y ha sido descargada en el muelle Sur de Escombreras.
La grúa Liebherr 600, con capacidad de gancho de 145 toneladas y con cuchara de 70 toneladas, se caracteriza por su capacidad de manipulación rápida y eficiente. Entre sus características funcionales, lleva incorporada el sistema Pactronic, que permite amplificar la fuerza de la grúa gracias a la tecnología híbrida, reduciendo el consumo de combustible y adaptándose así a los criterios de eficiencia con el medio ambiente y sostenibilidad.

Según la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, “esta nueva grúa nos va a permitir ser más ágiles y operativos” en la carga y descarga de graneles sólidos, así como poder atender buques de mayor tonelaje, ya que “supone una mejora de rendimiento del 20% ciento para ofrecer un servicio más eficiente y óptimo a los clientes que utilizan el puerto”. Con esta nueva adquisición, por parte de la consignataria Ership, se dispone en Escombreras de dos grúas Liebherr 600, lo que va a permitir dar respuesta a la previsión de crecimiento que el puerto de Cartagena tiene para algunos tráficos de graneles sólidos. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha agradecido a la comunidad portuaria “su apuesta por mejorar infraestructuras, una alianza que nos permite dar respuesta a las demandas del mercado y contribuir a incrementar la competitividad del puerto de Cartagena”.