Ership incorpora su séptima grúa en el puerto de Tarragona

Ership ha incorporado una nueva grúa en sus instalaciones del puerto de Tarragona. Se trata de la séptima máquina de este tipo que la empresa tiene en sus instalaciones portuarias. Las grúas están repartidas entre los muelles de Castella, donde tiene dos, y el de Aragó, donde tiene cinco.

Esta nueva grúa ha sido construida este año y cuenta con dos motores diésel de 625 KW capaces de mover 100 toneladas bajo gancho a 24 metros y 50 toneladas con cuchara a 32 metros. Gracias a su versatilidad, esta nueva máquina puede manipular tanto graneles sólidos (agroalimentarios, minerales) como carga general.

Este modelo adquirido por Ership tiene 18,5 metros de largo, 10,5 metros de ancho y 67 metros de alto. La superficie del área de apoyo ocupa 36 m2 mientras que el peso, con los mecanismos de rotación instalados, es de 440 toneladas.

Servicio actualizado y mejorado

La incorporación de esta nueva máquina se enmarca en el objetivo de Ership de actualizar sus recursos materiales y mejorar sus servicios. La nueva grúa sustituye a la que hace unos días se cargó en el muelle de Aragó con destino a otro puerto del Mediterráneo. La operación se realizó con los buques “Piemonte”, el remolcador encargado de transportar la grúa, y el pontón “Golia”, la plataforma sobre la que se cargó.

La grúa sustituida es la HMK 300 EG, una máquina capaz de operar con todo tipo de mercancías gracias a su adaptación de los mecanismos de elevación, carga general, carga a granel o contenedores.

Tipo de grúas en el puerto de Tarragona

El puerto de Tarragona cuenta con un total de 26 grúas, todas ellas de propiedad privada, para la estiba y desestiba de los buques que llegan a sus aguas interiores. Entre los diferentes tipos de grúas de los muelles de Tarragona, destacan las siguientes: grúas de contenedores de carga y descarga vertical; las grúas pórtico que se utilizan principalmente para el traslado de contenedores, pero también se emplean en talleres, muelles y fábricas y las grúas para automóviles, que son las más numerosas en las instalaciones portuarias de Tarragona, con un total de 16.