El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha viajado a Londres para participar en la sesión inaugural de la 31ª Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI) donde ha reivindicado la presencia de España en los principales órganos de dirección de dicha organización.
En la trigésimo primera edición de la OMI, el ministro Ábalos ha puesto en valor las relaciones bilaterales de España con aquellos países con los que comparte áreas de responsabilidad. Asimismo, ha aclamado el trabajo diario que lleva a cabo la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR).
En este sentido, el responsable del Departamento ha informado de que en los próximos meses España y Marruecos van a comunicar a la OMI un nuevo acuerdo regional SAR (de búsqueda y rescate), que permitirá “estrechar aún más los mecanismos de coordinación y cooperación mutua”, asegura el ministro.
Soluciones internacionales
Además, Ábalos ha incidido en “la necesidad de seguir trabajando para encontrar soluciones internacionales que mejoren el reto humanitario constante que implica la migración, para que ésta sea segura, ordenada y regulada”.
Otros temas tratados han sido la implicación y la capacidad de nuestro país en materias como la seguridad en los buques pesqueros y en la lucha contra la pesca ilegal, así como con la transición ecológica, la revolución digital de la economía, la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la desigualdad social. Como ejemplos, ha mencionado la Conferencia Ministerial organizada por la OMI el pasado mes de octubre, en Torremolinos, y la próxima cita en Madrid de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP25.
Ábalos ha incidido en “la necesidad de seguir trabajando para encontrar soluciones internacionales
Reuniones de trabajo
Previamente a su intervención en la Asamblea de la OMI el ministro ha mantenido dos reuniones de trabajo. La primera con el secretario general de la OMI, Kitack Lim, al que le ha mostrado el compromiso de España para conseguir la entrada en vigor del Acuerdo de Ciudad del Cabo antes de 2022. La segunda con su homólogo marroquí, Abdelkader Amara, con el que ha tratado asuntos en materia de infraestructuras ferroviarias, de salvamento marítimo y de afianzamiento de las buenas relaciones entre ambos países.
El viaje de trabajo de Ábalos continuará con una reunión con representantes de empresas españolas de infraestructuras afincadas en Reino Unido y con su participación en el “II Foro de infraestructuras del transporte España-Reino Unido”.
La Asamblea de la OMI, que se reúne cada dos años, es el organismo de la ONU responsable en materias de seguridad y protección de la navegación y de prevención de la contaminación del mar. Además, elige a los países miembros del Consejo, donde España quiere mantener su presencia.