La ESPO reconoce la estrategia medioambiental del puerto de Barcelona 

El puerto de Barcelona ha renovado un año más la certificación PERS (Port Environmental Review System), el estándar medioambiental específico para puertos creado por la ESPO (European Sea Ports Organisation) dentro de la iniciativa ECOPorts. Esta certificación será válida para los años 2022 y 2023.

La certificación PERS, junto con las otras certificaciones voluntarias obtenidas por el sistema de gestión ambiental del puerto de Barcelona -la ISO 14001 y el registro EMAS, suponen un reconocimiento explícito a su gestión ambiental y respaldan su voluntad de avanzar en todos los ámbitos de la sostenibilidad ambiental.

ESPO ha evaluado la Declaración Ambiental del puerto de Barcelona, un documento que recoge las actuaciones y proyectos que se están llevando a cabo en el puerto, entre los que destacan las diferentes iniciativas en marcha para minimizar el impacto de la actividad portuaria en el medio marino, aéreo y terrestre; y los proyectos que se están desarrollando en el ámbito de la transición energética y la generación de energías renovables, la electrificación de muelles, o el uso del gas natural licuado como combustible de transición hacia los combustibles de cero emisiones en el transporte marítimo y en los puertos.

El presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, ha afirmado que «la renovación de la certificación PERS es un ejemplo del apoyo europeo a la labor medioambiental que lleva a cabo el puerto con la implicación de toda la comunidad portuaria, el sector logístico y las empresas navieras». Calvet ha recordado que el certificado también «demuestra nuestro firme compromiso con la sostenibilidad ambiental, un compromiso que nos ha llevado a fijar el objetivo, especificado en el IV Plan Estratégico, de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para el año 2030 y ser un puerto neutro en emisiones para el año 2050».