El puerto de Algeciras inicia las reformas de los tres pantalanes de la Estación Marítima. La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) inicia este jueves las obras de refuerzo, sustitución y renovación de vigas y tableros de los tres pantalanes que dan servicio a la Estación Marítima.
Inversión de 2,8 millones de euros para propiciar el normal desarrollo de los tráficos del Estrecho
Se trata de una inversión de la institución de casi 2,8 millones de euros que ejecutará la constructora Dragados durante los periodos valle o de temporada baja con el objetivo de minimizar las interferencias que pueda provocar en el normal desarrollo de los tráficos del Estrecho.
Asimismo, el plan de obra para que las rotaciones de ferris se puedan seguir desarrollando con normalidad contempla actuar de forma consecutiva en cada pantalán. De este modo, las obras se iniciarán por el pantalán central, que acoge los atraques 3 y 4 destinados a la conexión marítima con Tánger Med.
Además, y con el objetivo de compensar la pérdida de dos atraques en la línea con Marruecos, el atraque número 6, destinado habitualmente a Ceuta será utilizado por ferris de la línea con Tánger Med. Y de esta forma y durante el periodo de obras, las tres navieras que navegan en la línea Algeciras-Ceuta operarán en los atraques 7 y 8.
Operación Paso del Estrecho
Con todo, las obras pararán en verano para no interferir en la Operación Paso del Estrecho, periodo en el que estarán disponibles y plenamente operativos todos los atraques. Tras el verano se reanudarán las obras en el siguiente pantalán.
La APBA, en estrecha colaboración con las navieras que operan en las líneas Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger Med, ha elaborado unos horarios que mantienen intactas el número de rotaciones existentes en temporada baja siempre y cuando las compañías sean rigurosas con la puntualidad en las llegadas y salidas de los buques.
Según comunica la Autoridad Portuaria de Algeciras, la planificación no evitará que en momentos puntuales se produzca algún retraso en las maniobras de salida o de atraque, por lo que el puerto agradece, en su comunicado, el esfuerzo y comprensión de todos los actores que intervienen en los tráficos del Estrecho: autoridades portuarias de Ceuta y Tánger Med, navieras, consignatarios y clientes, entre otros, a los que piden de antemano disculpas por las molestias que las obras de mejora puedan ocasionar durante los próximos meses.
En paralelo se ejecutará la sustitución y/o reparación de los elementos de amarre de los ferris
Finalmente, la APBA también contempla llevar a cabo un segundo proyecto que contempla la sustitución y/o reparación de los elementos de amarre de los ferris (defensas, bolardos, escalas…) para adaptarlos a la evolución de la flota del Estrecho y garantizar la operativa y seguridad de la misma.