Aena deja las pérdidas atrás y gana 133,6 M€

En los aeropuertos de la red de Aena en España, el tráfico ha ascendido a 53,6 millones de pasajeros en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 41,6% con respecto al mismo periodo del año pasado y un 1,6% respecto a los tres primeros meses del 2019.

Aena ha obtenido desde enero hasta marzo del 2023 un beneficio neto de 133,6 millones de euros, frente a las pérdidas de 41,7 millones que registró en el primer trimestre de 2022.

Estadisticas de pasajeros en la red de Aena

El total de pasajeros del Grupo Aena (España, Luton y los aeropuertos del Nordeste de Brasil) recuperaron al 100% los niveles previos a la pandemia (100,6% del tráfico del 2019).

En los aeropuertos de la red de Aena en España, el tráfico ha ascendido a 53,6 millones en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 41,6% con respecto al mismo periodo del año pasado y un 1,6% respecto a los tres primeros meses de 2019.

Los ingresos totales consolidados del primer trimestre de 2023 aumentaron hasta los 1.026,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 34,3% con respecto al primer trimestre del año anterior. Los ingresos aeronáuticos fueron 523 millones de euros, un 26% más que en 2022.

En el caso de los ingresos comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales que superan los niveles de 2019, han alcanzado los 337,9 millones de euros, con un aumento del 40,1% con respecto al primer trimestre de 2022.

Destaca el comportamiento de la actividad comercial en el primer trimestre del año, en el que se han mejorado notablemente los niveles de actividad prepandemia. Así, las ventas totales de las actividades comerciales superaron en un 12,1% los niveles del 2019, y los ingresos por rentas fijas y variables facturadas y cobradas en el periodo han superado en un 15,8% las cifras de 2019.

El resultado bruto de explotación (Earnings Before Interest, Tax, Depreciation and Amortization – EBITDA) obtenido por Aena desde enero hasta marzo ha sido de 368,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 153,2% respecto al mismo periodo del 2022.

La deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se situó en 6.149,0 millones de euros frente a los 6.242,9 millones de euros del 2022, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado a 2,67 veces, frente a 3,0 veces a 31 de diciembre del 2022.