El puerto de Tarragona registra cifras récord en abril con 3 millones de tons

El puerto de Tarragona registró un mes de abril récord, creciendo un 23,5% respecto al mismo mes del año anterior, manipulando un total de 2,98 millones de toneladas en sus muelles. En el acumulado del cuatrimestre, las cifras también marcan una tendencia positiva con un crecimiento del 3,9% respecto al 2021 y 10,37 millones de toneladas movidas.

Los datos registrados durante abril son los segundos mejores de la serie histórica para este mes en el puerto de Tarragona. Los 2,98 millones de toneladas movidas en abril solo han sido superados en abril del 2018 cuando se movieron 3,04 millones de toneladas.

Los graneles sólidos lideran el crecimiento

Los graneles sólidos han alcanzado su récord de movimiento durante el mes de abril, convirtiéndose en el grupo que más ha crecido, registrando un incremento del 102,8% respecto al año 2021 y con 984.331 toneladas movidas. Dentro de este grupo, destacan los registros de los productos químicos y los cereales y harinas, que han logrado las mejores cifras de su seriedad histórica.

En el acumulado, los graneles sólidos registran un crecimiento del 21,5% y 2,90 millones de toneladas movidas en lo que va de año. Los datos registrados en los productos agroalimentarios demuestran la capacidad de adaptación del mercado al diversificar los países de origen de estas mercancías ante situaciones complejas como la actual. El puerto de Tarragona ha recibido maíz de Ucrania, trigo de Bulgaria, Lituania y Letonia, y maíz de Estados Unidos y Rumanía.

estadisticas del puerto de Tarragona
Este es el mes de abril con más movimientos de sólidos a granel impulsados por los productos químicos, los cereales y las harinas

Estadísticas del pueto de Tarragona, una tendencia al alza

La carga general continúa su tendencia al alza con un crecimiento acumulado del 24% hasta abril. En este grupo hay un claro incremento en el movimiento de teus que en los cuatro primeros meses del año ha sido del 144,7% con 37.029 unidades movidas.

El tráfico de vehículos también ha registrado datos positivos con un total de 57.801 unidades movidas en los muelles de Galicia y Cantàbria durante los cuatro primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 11,3%.

Los graneles líquidos lideran las cifras absolutas con 6,52 millones de toneladas movidas en los cuatro primeros meses del año. Durante el mes de abril los tráficos de este grupo crecieron un 1,5% con los productos químicos y petrolíferos como mercancías líderes.