La estiba en el puerto de Bilbao da muestras de inestabilidad

El sector sindical de la estiba en el puerto de Bilbao sigue convulso, un año después de la huelga de los estibadores, un conflicto que mantuvo paralizado el puerto durante 58 días y propició el descalabro de los números en un año en el que la pandemia y el Brexit ya habían hecho mella en los resultados globales.

Ahora, el colectivo de estibadores eventuales del puerto de Bilbao, agrupados en “Yoapoyoalosestibadores”, se lamenta de la situación de “abandono” y “precariedad” a la que se han visto abocados y reparten culpas entre todas las partes. Así afirman que las empresas estibadoras (Toro y Betolaza, Csp, Bergé y SLP) contratan exclusivamente a personal fijo de Bilboestiba- CPE (Centro Portuario de Empleo) y sólo cuando estos trabajadores no dan abasto, llaman al trabajo a empleados de una empresa de trabajo temporal (ETT), condenando a los eventuales a ser los últimos en ser elegidos.

Pero también se quejan de sus “compañeros” los estibadores fijos, que están “doblando turnos”, trabajando durante 12 horas seguidas, acaparando el volumen de trabajo y realizando labores de peonaje también entre semana. Cabe recordar que entre las principales reivindicaciones que llevaron al colectivo a la huelga se encontraban seis puntos fundamentales: retirada del proceso de disolución del Centro Portuario de Empleo (Bilboestiba CPE); incremento en la plantilla fija, conversión de contratos temporales en indefinidos; cumplimiento de los turnos de descanso, respetando el límite máximo de jornada anual y turnos de trabajo; mejora en las condiciones de la maquinaria y las instalaciones de las empresas; y negociación de un nuevo convenio colectivo. El segundo y tercer punto de las reivindicaciones parece haberse quedado en agua de borrajas. 

Aritza Etxebarria, de CTPB, nuevo delegado sindical de personal de Brittany Ferries en el puerto de Bilbao

Los estibadores eventuales, tras apoyar a la huelga que teóricamente beneficiaba sus intereses, se encuentra ahora en una delicada situación en la que las empresas están prescindiendo de sus servicios y sus propios compañeros copan el volumen de trabajo, dejando un mercado marginal. Ante tal situación desde “Yoapoyoalosestibadores” se asegura que “algunos trabajadores se han marchado en busca de un futuro mejor y otros compaginan con otros empleos” mientras algunos “sobreviven mes a mes”. 

CTPB logra un nuevo delegado

El sector sindical del Coordinadora de Trabajadores del Puerto de Bilbao (CTPB) cuenta con un nuevo representante tras las elecciones celebradas en la empresa Brittany Ferries Bilbao,S.L., en el que el sindicato ha ganado los comicios y donde se elegía a un único representante como delegado de personal.

Aritza Etxebarria, en representación de CTPB, logró el apoyo de los compañeros siendo, a partir de ahora, el nuevo delegado de personal en la citada empresa en la que lleva cuatro años, por lo que agradece la confianza que en él han depositado los compañeros para emprender esta labor.

Para CTPB se trata, además, de un importante logro en el puerto de Bilbao ya que hasta el momento solo se contaba con representación en empresas estibadores, donde se es mayoría, pero ahora se ha conseguido ampliar la representación a otro sector, de ahí la relevancia ya que supone que Coordinadora continúa extendiendo su implantación sindical.