Estiba sobre camión, Jornada en ZAISA

El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ha convocado una jornada técnica en torno a la nueva normativa de estiba de cargas en camión. El seminario tendrá lugar en la Plataforma logística ZAISA, el próximo martes 29 de octubre, y está dirigido a  todas las empresas que realizan estiba y amarre de las mercancías en camión.

La formación correrá a cargo del Instituto Seguridad de las Cargas (ISEC), que ya ha realizado algunas otras formaciones en éste mismo sentido. Las normas y especificaciones técnicas derivadas de la nueva regulación, las modificaciones y las incertidumbres que aún persisten así como los procesos y herramientas para la adaptación de las empresas al nuevo marco serán las principales cuestiones abordadas y durante el encuentro se tratarán minuciosamente los efectos derivados del Real Decreto RD 563/2017, que regula las inspecciones técnicas en carretera, e indirectamente, la estiba de cargas en camión. Cabe recordar que entre el 25 y el 45% de los accidentes de tráfico con vehículos pesados implicados tiene como desencadenante una mala estiba de la carga.

La normativa, que entró en vigor en mayo de 2018, establece cambios sustanciales que ponen fin a las imprecisiones de la reglamentación anterior en lo relativo a la sujeción de la carga en los vehículos. No obstante aún persisten dudas que entre los profesionales como, por ejemplo,  sobre el significado último y el alcance del término “estiba”, su delimitación estricta con el “trincaje” y el consiguiente reparto de responsabilidades entre los diversos actores del proceso de transporte. La responsabilidad legal última, que permite a las autoridades establecer sanciones no está clara, aunque las instrucciones a los agentes a señalan como responsable al “cargador contractual”, figura que bien puede aplicarse al transportista efectivo, al cargador o, incluso al transitario.

Instalaciones de ZAISA en Irún

La jornada se estructurará en torno a varios temas fundamentales: estiba, carga, vehículo adecuado, distribución del peso, fijación de la carga al vehículo y protección. Se explicaran la Directiva 2014/47 EU y el RD 563 2017 y la exigencia a nivel europeo y estatal, así como las herramientas y procesos que se están utilizando en las empresas para implementar este cambio de forma rápida y eficiente. En la ponencia explicaran también los elementos de ayuda gratuitos fundamentales, como las fichas de estiba HDZ y la calcuestibadora, así como los útiles que van a exigirse y cuáles recomiendan los fabricantes contratar para el cumplimiento de la normativa, así como  algunos casos prácticos y utilización correcta del producto recomendado por ISEC.