El muelle de Cantabria del puerto de Tarragona ha vivido durante dos jornadas la carga de 164 piezas de 243 toneladas de peso total. Esta compleja operativa se llevó a cabo por parte de Euroports, especialista en este tipo de embarcaciones. Las piezas forman parte de un finger de pasarelas para embarcar y desembarcar pasajeros en el buque y tiene como destino final el puerto de Nador, en Marruecos.
Las piezas se trasladaron primero desde Monzón, lugar donde se encuentra ubicada la empresa encargada de fabricar y diseñar estos fingers. Fueron 9 días de recepción de las piezas en transportes especiales hasta el muelle de Cantabria. Euroports utilizó diferentes grúas y stackers para la descarga de los camiones y dos grúas en tándem para la posterior carga del buque.

Un puerto preparado
El puerto de Tarragona cuenta con las mejores condiciones para este tipo de operativa. Por un lado, por las condiciones ambientales para poder trabajar al aire libre durante largos periodos de tiempo, lo que permite realizar operativas como la de este tipo.
Finalmente también cuenta con grandes espacios los cuales permiten realizar complejas operativas que, sumados a los grandes calados que disponen los muelles tarraconenses, permiten el atraque de las embarcaciones necesarias para transportar este tipo de carga especial.
