La Comisión Europea (CE) habría escuchado las demandas de los principales colectivos de transitarios, transportistas y cargadores sobre la distorsión en el mercado del transporte marítimo de contenedores que supone las exenciones para los consorcios navieros.
La CE puso en marcha el 9 de agosto una convocatoria en la que se invita a presentar observaciones sobre los resultados de la aplicación de la normativa de la UE por la que se exime a los consorcios navieros de línea regular de las normas de la UE en materia de defensa de la competencia, conocida como la Consortia Block Exemption Regulation (CBER).
La Comisión ha enviado cuestionarios específicos a las partes interesadas de la cadena de suministro del transporte marítimo de línea regular (transportistas, expedidores y transitarios, operadores de puertos y terminales) sobre el impacto de los consorcios entre compañías de transporte marítimo de línea regular, así como el CBER en sus operaciones desde el 2020.
Exenciones actuales de la Unión Europea a las navieras
Las normas de defensa de la competencia de la UE prohíben generalmente los acuerdos entre empresas que restrinjan la competencia. Sin embargo, el CBER permite, en determinadas condiciones, a las compañías navieras con una cuota de mercado combinada inferior al 30% establecer acuerdos de cooperación, también llamados consorcios, para prestar servicios conjuntos de transporte de mercancías.
El CBER para los consorcios navieros expirará el 25 de abril del 2024. Por consiguiente, la Comisión necesita llevar a cabo una evaluación del funcionamiento de dicho Reglamento desde el 2020.
La convocatoria de datos y los cuestionarios específicos presentados forman parte de la evaluación del CBER. Las observaciones recogidas por la Comisión complementarán los datos que haya recopilado en el marco de sus actividades de supervisión sectorial.
En los dos últimos años, la Comisión ha mantenido contactos periódicos con los agentes del mercado. Tales como expedidores, transitarios y transportistas, así como con las autoridades reguladoras y de competencia en Europa, los Estados Unidos y otros territorios, sobre los retos a los que se enfrenta el sector del transporte marítimo.
En el marco de sus actividades de supervisión sectorial, la Comisión también inició en diciembre del 2021 una investigación mediante el envío de cuestionarios a los transportistas activos en las rutas con origen en la UE o con destino a ella, a fin de recopilar información sobre el mercado. Y en particular sobre los efectos de la pandemia de coronavirus en sus operaciones y en la cadena de suministro marítimo.
Próximas etapas
Las partes interesadas podrán presentar sus observaciones sobre la convocatoria de datos y los cuestionarios específicos hasta el 3 de octubre del 2022.
La evaluación ayudará a la Comisión a decidir si el CBER debe expirar o prorrogarse de nuevo, con modificaciones o no. La Comisión resumirá los resultados del ejercicio de evaluación en un documento de trabajo de los servicios de la Comisión, cuya publicación está prevista para el último trimestre de 2022.
Todos los datos de la evaluación se pueden consultar aquí.