El puerto de Valencia ha albergado el encuentro del grupo de trabajo de la Asociación Internacional de Infraestructuras del Transporte Acuático PIANC WG211, que se ha llevado a cabo hasta este viernes en el Edificio del Reloj. En este encuentro han participado más de 20 expertos mundiales, incluyendo administraciones portuarias, ingenierías, constructoras y fabricantes de defensas de infraestructuras portuarias.
El equipo de PIANC congrega a especialistas en sistemas de seguridad de infraestructuras portuarias para actualizar la lista de sugerencias para el diseño de estos mecanismos. Esta institución se encarga de dar asesoramiento técnico para infraestructuras de transporte marítimo y organizar eventos que conecten la comunidad internacional de transporte por mar y ríos.
El jefe de infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Marcelo Burgos, ha explicado a los representantes de PIANC las características de los tres puertos gestionados por la APV: Valencia, Sagunto y Gandía. El representante del enclave valenciano ha explicado a los técnicos del grupo de trabajo los calados, longitudes de muelles, las mareas o la altura de las olas de los tres recintos. Además, ha acompañado a la comitiva en una visita al puerto de Valencia para conocer las defensas del espacio portuario.