Sube la export y baja la import en el puerto de Cartagena

Al contrario de los resultados en el sistema de Puertos del Estado, las exportaciones crecen en puerto de Cartagena, nada menos que un 25%, impulsadas por el comercio exterior de los graneles, tanto líquidos como sólidos. En el caso de la importación, la dársena cartagenera sufrir un descenso del 4,9%, con el cereal como principal materia prima importada.

Hasta septiembre, el puerto de Cartagena reseña un incremento en la exportación debida al movimiento de mercancías como el carbón y derivados del petróleo, donde el granel líquido representa “el 70% del volumen de negocio, según señala el vicepresidente de la APC, Pedro Pablo Hernández”. 

En concreto, se triplican las exportaciones de gas natural y carbón, y también aumentan, crudo, fuel, gasoil y gasolina, así como, otro tipo de mercancías como productos químicos, aceites y grasas, materiales de construcción, cemento y clínker.

En datos generales, son 27,73 millones de toneladas que aúpan y mantienen al puerto de Cartagena en el cuarto puesto del ranking de OPPE (tras Algeciras, Valencia y Barcelona y por delante de Bilbao y Tarragona), “sigue en alza gracias a los operadores logísticos que confían en nosotros para hacer llegar sus tráficos, consolidarlos y hacerlos crecer” señala Hernández, para quien se presenta un futuro esperanzador, gracias a las inversiones en nuevas infraestructuras.