Costa Rica busca expandir su comercio de piña a Oriente Medio a través de Algeciras

El puerto de Algeciras, escenario del Foro Empresarial UE-Centroamérica

El puerto de Algeciras ha acogido este martes la celebración del Foro Empresarial UE-Centroamérica, que como ha explicado Massimo de Luca, jefe de la Oficina Comercial y Económica de la UE para Centroamérica, busca desarrollar una alianza en aspectos que afectan al mercado bilateral entre ambas regiones y “permitir a Algeciras ser el pivote de nuestro acuerdo de asociación”, fuerza para establecer alianzas que también ha respaldado el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce

Costa Rica

Dicho Acuerdo de Cooperación UE-Centroamérica, del que los ponentes han coincidido en calificar de “exitoso” y cuya parte comercial implementa EUCA Trade, cumple este año su primera década.

Tiene como objetivo fortalecer los intercambios comerciales entre ambas regiones hasta alcanzar en el 2027 el objetivo de que casi la totalidad de productos europeos y centroamericanos circulen libres de aranceles.

El Foro, ha contado con delegaciones de muy alto nivel con la asistencia, entre ellos, de Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, uno de los principales socios comerciales del puerto de Algeciras. Costa Rica y la APBA firmaron hace una década un memorando de entendimiento que ha permitido que Algeciras canalice el 50% de las exportaciones de piña del país centroamericano.

Tovar ha detallado que ahora suma a sus objetivos “expandir nuestro comercio con Oriente Medio y los países del Golfo, también a través de Algeciras, puerto que es para nosotros un socio estratégico en nuestra cadena de valor”.

En este sentido se ha pronunciado el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, resaltando las facilidades del puerto de Algeciras para transitar a destinos como Oriente Medio. Además, Landaluce ha recordado que esta reunión en principio iba a celebrarse en Bruselas y se ha trasladado a Algeciras a petición de la UE, precisamente por el marco de colaboración que mantiene el puerto de Algeciras con Centroamérica.

El foro está organizado por la UE y la APBA en colaboración con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico TRADE de la Junta de Andalucía, la Cámara de Comercio de España, la Cámara de Comercio de Andalucía, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, y la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios.