Las restricciones al comercio derivadas del conflicto armado en Ucrania han llevado a una paralización de los despachos de exportación a Ucrania, ya denunciada por el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Irún hace unas semanas. Ahora, el mismo Colegio –presidido por Martín Visiers– se reitera en la queja y la extiende al resto de las aduanas españolas y también a las operaciones con Turquía.
En este sentido, ha dirigido un segundo escrito a la Subdirección General de Gestión Aduanera en el que, además de la petición de “solventar de forma urgente esta grave situación que afecta a la economía nacional, a las exportaciones, a las empresas exportadoras y a nuestras empresas”, en esta segunda carta se denuncia que el problema afecta desde hace unos días también a las operaciones con Turquía y a todas las aduanas españolas, causando paralizaciones y gastos adicionales que repercuten muy negativamente en los exportadores y los transportistas.
Como denunció el Consejo General de Agentes de Aduanas en el primer escrito, remitido el pasado 24 de abril, el problema reside en la aplicación en otros territorios de las medidas contempladas para las zonas ocupadas por Rusia, que prevén certificaciones específicas y consultas previas al Ministerio de Comercio además de descartar destinatarios en sectores “estratégicos” como la energía, las telecomunicaciones y las prospecciones de petróleo y gas, entre otros.
Las restricciones injustificadas que hasta hace unos días afectaban únicamente a la Aduana de Irún está causando graves problemas en toda la red. Como ejemplo, en La Jonquera, tras un fin de semana de atasco, este miércoles 3 de mayo persistía la congestión, con más de cien declaraciones pendientes de despacho.