UniportBilbao presenta sus potencialidades a exportadores de la Ribera del Ebro

Medio centenar de empresas exportadoras e importadoras de la Ribera del Ebro se dieron cita en Tudela (Navarra) atendieron a la llamada del puerto de Bilbao y su clúster para la competitividad y promoción, UniportBilbao. La jornada contó con las intervenciones de Amaia Sarasola, jefa de Desarrollo Comercial de la Autoridad Portuaria de Bilbao; y de Inmaculada Ugarteche, directora de Uniport, quienes explicaron las infraestructuras y los servicios logísticos multimodales del propio puerto y de la comunidad logístico-portuaria a las empresas antes de dar paso a una animada sesión de trabajo en red.

La presentación y las reuniones B2B, con una docena de empresas implicadas, han estado dirigidas a exportadores e importadores, traders, empresas de transporte terrestre, flotistas y organizaciones con interés en comercio exterior, logística y transporte multimodal de Navarra, La Rioja, este de Soria y norte de Zaragoza.

Amaia Sarasola presentó las ventajas del puerto de Bilbao a importadores, exportadores y transportistas

La delegación del puerto de Bilbao centró su presentación en los servicios logísticos y en las alternativas multimodales que ofrecen con y desde Europa Atlántica y las conexiones transoceánicas, pues se trata de acercar las ventajas y la oferta actualizada de servicios de la mano de las empresas ofreciendo es un valor añadido para las empresas del sector exterior que participaron en el encuentro. Desde UniportBilbao destacan que en menos de dos horas se puede realizar un contraste de las novedades logísticas y de la situación del mercado para un gran número de servicios logísticos”.

Esta jornada, que puso en contacto demanda y oferta, se enmarca dentro de los encuentros empresariales que lleva a cabo Uniport por el hinterland del puerto de Bilbao, para dar a conocer la actualidad del principal puerto del eje atlántico y sus ventajas competitivas a la hora de internacionalizar cualquier tipo de mercancía, con independencia de su tamaño, peso, material o destino.

Cabe recordar que el puerto de Bilbao es el principal nodo logístico para mercancía en contenedor y ro-ro con el Norte de Europa y el enlace atlántico para África, América y Mediterráneo Oriental y con las Islas Canarias. En este sentido, la comarca de La Ribera y alrededores, se encuadra en su hinterland natural y las empresas bilbaínas cuentan con un importante número de clientes, tanto importadores como exportadores y empresas de transporte internacional. La importancia económica del área geográfica afectada lo demuestra que su comercio exterior representa el 6% de la importación y exportación de nuestro país en valor y el 4% en toneladas.

Las presentaciones fueron seguidas de un espacio para el trabajo en red