Con motivo de los 20 años del hundimiento del petrolero “Prestige”, el Museu Marítim de Barcelona presentará a partir del 11 de noviembre una exposición sobre esta catástrofe. La exposición “Prestige. Crónica de una catástrofe” abordará, desde una perspectiva ecologista, el impacto que tuvo este accidente para el medio ambiente y la economía de las comunidades pesqueras, y poniendo énfasis en la sostenibilidad, las energías renovables y unas prácticas cuidadosas con el medio ambiente.
El 13 de noviembre se cumplirán 20 años de una de las peores tragedias ecológicas y marítimas ocurridas en las costas española. Cuando el buque llamado “Prestige” naufragó delante de las costas gallegas dejando un vertido de 77.000 toneladas de fueloil en el mar y su consiguiente llegada a la costa gallega.

Las causas del hundimiento fue el temporal de fuerte viento que provocó el hundimiento del “Prestige” y con él, la apertura de una brecha de 15 metros en el costado de estribor del buque. Los días posteriores, la grieta se hizo más grande a causa del temporal, y provocó el vertido del fuel en el mar y su llegada a la costa, en el desastre ecológico más grande sucedido en España.
Los días posteriores al fatal accidente provocó una ola de solidaridad entre la población española que se volcó en ayudar a limpiar las contaminadas costas gallegas, infectadas del famoso chapapote. En concreto, más de 30.000 personas se movilizaron voluntariamente para ayudar a la limpieza del fuel que había llegado a la costa, siendo una movilización sin precedentes en España.